sábado, 21 de junio de 2025

ESCLAVOS DE LA HACIENDA DE SANTA CLARA MONTEFALCO (año 1768)

 📜 ESCLAVOS DE LA HACIENDA DE SANTA CLARA MONTEFALCO (año 1768)🧑🏿‍🌾📖 🧓🏾👶🏽🗂

Por Óscar Cortés Palma 

Como podemos observar, hace 257 años todavía había esclavos en la región. Los esclavos eran personas de origen africano y sus hijos nacían libres. También podían comprar su libertad después de un tiempo de trabajo.


Además, había muchos sirvientes libres —quienes eran la mayoría— y también cuadrillas de indios (indígenas) que trabajaban en dicha hacienda.


En esta ocasión solo presentamos a la mayoría de los esclavos, para demostrar que en la región, a finales de la época colonial, existía la esclavitud de personas de origen africano.


🧑🏿‍🌾📖 SIN APELLIDOS 🧑🏿‍🌾🧓🏾👶🏽🗂

Cómo podemos observar la mayoría de los esclavos no tenían apellidos, y de hecho la mayoría de las personas libres tampoco tenían apellidos.


La gran mayoría de los apellidos surgieron a finales del siglo XIX, cuando se aprobó la ley que obligaba a todas las personas a tener apellidos.


📊ESTADÍSTICAS 📊

Estadísticas principales basadas en los 97 nombres recopilados del padrón:


📊 Nombres más frecuentes:

1. Juan – 9 veces

2. María – 7 veces

3. Joseph – 9 veces

4. Miguel – 4 veces

5. Pedro – 4 veces

6. Antonio – 4 veces


📛 Apellidos más frecuentes:

1. Peña – 3 veces

2. González – 3 veces

3. Corrales - 1 vez

4. De la Cruz - 1 vez

5. Zarco - 2 veces

6. Centeno - 1 vez

7. Santa Anna - 1 vez

8. De la Rosa - 1 vez

9. Abarca - 1 vez

10. Onofre - 1 vez

11. Salgado - 1 vez


👥 Total de individuos censados: 97


Como observamos los nombres de Juan, María, José y Antonio son los más populares en todos los censos de esa época.


También observamos que los esclavos que tenían apellido se apellidaban Peña y González, hay que recordar que el apellido de los esclavos se le otorgaba su amo y ya después los esclavos iban heredando el apellido de su amo.


📚 Este listado es una valiosa fuente para reconstruir la historia afrodescendiente y visibilizar la historia esclavista en la región de Morelos.


🌍MANILEÑO🌎

También nos llamó la atención que había un manileño, originario de Manila, Filipinas, en la hacienda de Santa Clara, quien trabajaba como maestro. Pero eso lo abordaremos en otra ocasión, y por eso no lo mencionamos en este censo.


📜Se comparte el texto paleografiado:

💰Dn. Ignacio Zuvia, soltero, europeo, administrador de dicha hacienda, Español.


💰 Antonio Zalvide, soltero europeo.


Hacienda dicha de Santa Clara Montefalco


👩🏿‍🤝‍👨🏽CENSO DE ESCLAVOS  y SUS FAMILIAS 👩🏿‍🤝‍👨🏽


425. Felipe Peña, con Francisca Catarina

• Hijo: Blas de la Peña (16 años)


426. Miguel Sarco, viudo

• A su cargo: Sevastiana Gertrudis (12 años, libre)


427. Domingo del Rosario, casado con libre

• Esposa fugitiva


428. Juan José Salgado, soltero


429. Juan Anselmo, con Bonifacia de Jesús


430. Joseph Corrales, con Gertrudis Centeno

• Hijos: Mariana Dolores (10 años), Paulino (8 años)


431. Buenaventura Juan, con María Micaela


432. Mariano Ignacio, con Rosa Vicenta (libre)


433. Pedro Celestino, con Juana Cecilia

• Hijos: Ana Gertrudis (12 años), Joseph (8 años)


434. Pascual de la Cruz, viudo

• Hijo: Joseph Cabenda (10 años)


435. Bernardo Joseph, con María González


436. Francisco Casimiro, con Benita de la Encarnación (esclavo con libre)


437. Ponciano González, con Josepha Antonia (mulata libre)

• Hija: Jacinta Victoriana (12 años, libre)


438. Evaristo de la Peña, con María Gertrudis (mulata libre)

• Hijos: Nicolás Joseph (9 años), Ignacia (14 años, libre)


439. Mariano Joseph, con María Guadalupe


440. Joaquín Santa Anna, con Ignacia Vicenta (mulata libre)


441. Leonardo Sarco, con María Corrales

• Hijos: María Josefa Dominga (20 años), Juan Calixto (18 años)


442. Virginia González, con Alfonso Sánchez (mulato libre)

• Hijos: Francisco Ramos (12 años), Crescencio (9 años)


443. Inés Centeno, con Domingo Guadiana (mulato libre)

• Hijos: Juan Ignacio (14 años), María Faustina (11 años), Victoriano (9 años)


444. Cayetano Miguel, viejo, solo


445. Jacinto Andrés, con Martha Ignacia


446. Joaquín Antonio, soltero


447. Pedro Fermín, con Respicia


448. Damián Francisco, con Thomasa Rosalía (mulata libre)

• Hija: Leonarda (10 años, libre)


449. Joseph de la Trinidad, con Antonia Lauriana


450. Ignacio Anastacio, con Claudia Luiteria (mulata libre)


451. Miguel Gerónimo, soltero, libre


452. Manuel Antonio, con Simona Salgado


453. Juan Abarca, viejo, soltero

• Ahijado: Miguel (18 años)


454. Rafael Pedro, con Manuela Toribia


455. Juan María, viudo (fue casado con libre)

• Hijos: Basilio Antonio (14 años), Luisa (10 años, libres)


456. José Miguel, viudo, fue casado con libre

• Hijos: Luis (18 años), Manuel Fermín (16 años), Vicenta Soledad (8 años, libres)


457. Miguel de la Rosa, viudo


458. Lorenzo Antonio, soltero


459. Juan Rafael, con Marcela Antonia (mulata libre)


460. Juan Onofre, con Josepha Encarnación (mulata libre)


461. Pedro Zarco, con Nicolasa (mulata libre)

• Hijo: Joseph Joaquín (15 años, libre)


462. Pedro Facundo, con Francisca Ramos

• Hijos: Antonio (14 años), Leonardo (10 años)


463. Justa Dolores, con Marcelo de los Santos (mulato libre)

• Nicolaza Josefa, con Juan Manuel (mestizo libre)

• Hijos: Juan Calixto (18 años), Joseph Faustino (11 años), Deonicio (10 años)





✍️ Óscar Cortés Palma

📜 Colegio de Cronistas de los Límites Sur Morelos y Puebla – Casa de Cultura de Tecuanes Org. Civil.


#EsclavitudEnMorelos #HistoriaAfrodescendiente #SantaClaraMontefalco #1768 #GenealogíaColonial #PadrónDeEsclavos #HistoriaDeMorelos #ArchivoHistórico

No hay comentarios:

Publicar un comentario