Historia de los límites Sur Morelos y Puebla
Por Óscar Cortés Palma. WhatsApp: 7351824631
miércoles, 2 de julio de 2025
CACALOTLAN: Lugar del Cuervo🐦
›
🐦CACALOTLAN: Lugar del Cuervo🐦 Por Óscar Cortés Palma En Atotonilco del Municipio de Tepalcingo, Morelos, existe un cerro conocido como ...
OAXTEPEC. ELECCIÓN EN NÁHUATL DEL AÑO 1729🗓
›
📜 OAXTEPEC. ELECCIÓN EN NÁHUATL DEL AÑO 1729🗓 Por Óscar Cortés Palma Seguimos traduciendo textos antiguos de la historia de nuestro pue...
MUJER CAZA A UN TECUÁN EN EL AÑO 1877 🐯vs👩🦳
›
👩🦳MUJER CAZA A UN TECUÁN EN EL AÑO 1877 🐯vs👩🦳 Por Óscar Cortés Palma El día de ayer, mi amigo Jorge Aparicio publicó en la revista ...
MEZCAL DE MIACATLÁN: EL MEJOR DEL ESTADO DE MORELOS EN 1887 🥇
›
🥃 MEZCAL DE MIACATLÁN: EL MEJOR DEL ESTADO DE MORELOS EN 1887 🥇 Por Óscar Cortés Palma En el año de 1887, el autor José Carmen Segura, e...
TEPALCINGO. ELECCIÓN EN NÁHUATL DEL AÑO 1740 🗓
›
📜☀️ TEPALCINGO. ELECCIÓN EN NÁHUATL DEL AÑO 1740 🗓 Por Óscar Cortés Palma > Ipan altepetl San Martín Tecpaltzinco mochi[huas] ini ele...
YAUTEPEC. NÁHUATL DEL AÑO 1740
›
💡YAUTEPEC. NÁHUATL DEL AÑO 1740 💡 Por Óscar Cortés Palma In tohuantin gobernadores iuan alcaldes iuan regidores pasados, otitosentlaliqu...
CUERNAVACA. NÁHUATL. ELECCIÓN DEL AÑO 1740
›
🛞 CUERNAVACA. NÁHUATL. ELECCIÓN DEL AÑO 1740 Por Óscar Cortés Palma In nican nipan ytlasomahuis altepetzin Dios, ytlasomahuis natzin sih...
NÁHUATL DE JANTETELCO. AÑO DE 1740
›
🌳 NÁHUATL DE JANTETELCO. AÑO DE 1740 🌳 Por Óscar Cortés Palma 📜 Elección de autoridades en lengua náhuatl Nican ticchihua toelección ti...
sábado, 21 de junio de 2025
ESCLAVOS DE LA HACIENDA DE SANTA CLARA MONTEFALCO (año 1768)
›
📜 ESCLAVOS DE LA HACIENDA DE SANTA CLARA MONTEFALCO (año 1768)🧑🏿🌾📖 🧓🏾👶🏽🗂 Por Óscar Cortés Palma Como podemos observar, hace 257...
Ocotepec: "En el cerro del ocote (pino)"
›
🌲 Ocotepec: "En el cerro del ocote (pino)" 🌄 Por Óscar Cortés Palma Ocotepec es un topónimo náhuatl que significa “En el cerro...
NÁHUATL EN JOJUTLA: ELECCIÓN DEL AÑO 1729 🗨️
›
🗨️ NÁHUATL EN JOJUTLA: ELECCIÓN DEL AÑO 1729 🗨️ Por Óscar Cortés Palma Se comparte un documento en náhuatl, traducido al español, sobre ...
domingo, 15 de junio de 2025
TELIXTAC – CENSO DE 1768📜
›
📜 TELIXTAC – CENSO DE 1768📜 Por Óscar Cortés Palma En el año 1768 vivían aproximadamente 100 indígenas en Telixtac. Eran 50 mujeres y 50...
AMAYUCA – CENSO DE 1768
›
📋 AMAYUCA – CENSO DE 1768 Por Óscar Cortés Palma En el año 1768 vivía poca población en Amayuca. ⚠️ En esa época, a los indígenas se les ...
MEZCAL EN YAUTEPEC – Año 1747. Conflicto por su venta y elaboración. Caso uno 🍻🍾
›
🍾🍻 MEZCAL EN YAUTEPEC – Año 1747. Conflicto por su venta y elaboración. Caso uno 🍻🍾 Por Óscar Cortés Palma Resumen: Antonia Romero, ve...
JANTETELCO, CENSO DE 1768
›
📜 JANTETELCO, CENSO DE 1768📜 Por Óscar Cortés Palma Seguimos compartiendo el censo del año 1768. En esta ocasión, Jantetelco. Nos llamó ...
ATLACAHUALOYA EN EL CENSO DE 1768
›
📜 ATLACAHUALOYA EN EL CENSO DE 1768📜 Por Óscar Cortés Palma En el año de 1768, Atlacahualoya contaba con una población numerosa comparad...
ESCLAVOS DE TENANGO – AÑO 1768🧑🏿🌾
›
🧑🏿🌾 ESCLAVOS DE TENANGO – AÑO 1768🧑🏿🌾 Por Óscar Cortés Palma La Hacienda de Santa Ana Tenango, propiedad de Joseph Antonio Zalvide...
TECUANI: LA FIERA DEVORADORA
›
🎭🐯TECUANI: LA FIERA DEVORADORA Por Óscar Cortés Palma Tecuani significa “fiera” y literalmente se traduce como “devorador de gente”. Est...
›
Inicio
Ver versión web