🗨️ NÁHUATL EN JOJUTLA: ELECCIÓN DEL AÑO 1729 🗨️
Por Óscar Cortés Palma
Se comparte un documento en náhuatl, traducido al español, sobre las elecciones en la época colonial en lo que hoy es el estado de Morelos.
En aquellos tiempos la gente no usaba apellidos, pues como hemos mencionado en otras ocasiones, la mayoría de los apellidos surgieron por imposición de leyes hacia finales del siglo XIX.
También llama la atención que, al parecer la elección se llevó a cabo en la iglesia porque estaban los sacerdotes y el Santísimo Sacramento presentes.
📌 ¿Quieres que busquemos la elección antigua de tu pueblo?
💬 Envíanos un mensaje y con gusto la localizamos y traducimos.
Se presenta a continuación el
📜 Texto paleografiado y corregido mínimamente
📝 Traducción por ✍️ Óscar Cortés Palma:
> Axcan martes a 8 de febrero de 1729 años = Nican otimocentlalique, Santo San Miguel Jojutla.
Mochintin gobernadores, inic ce doctrina, otimononosque, inic oticchihuque in toelección.
Ca huel tosepan tlanequilistican, inic mochihuas in to gobernador mayor.
Ypan motlatoltin Santísimo Sacramento, y tequipanolocan,
yhua nitlacalaquiltzin in totlatocatzin Rei, ihuan in to Marqués nitlacalaquiltzin, ihuan fábrica medio real.
Mochintin inon ypan motlatoltin, ihuan in tequipanolocan, toteopixcahuan, tohuantin [sias, ilegible].
Mochintin inon ypan motlatoltin, ca huel tosepan tlanequilistican, in mochihuas to gobernador mayor.
🖊️ Nombres de autoridades indígenas elegidas:
Don Juan Francisco – Gobernador Mayor
Diego Martín – Alcalde de doctrina
Juan Cortés – Alcalde de doctrina
Andrés Evangelista – Alcalde de doctrina
Juan de Dios – Alcalde de doctrina
Juan Diego – Mayordomo
Don Lorenzo Juan – Mayordomo
Sebastián Nicolás – Escribano Mayor
---
🇲🇽 Traducción al español:
> Hoy martes 8 de febrero del año de 1729, aquí nos pusimos de acuerdo en el pueblo de San Miguel Jojutla.
Todos los gobernadores, de esta primera doctrina, nos enmendamos y realizamos nuestra elección.
Con la plena voluntad de todos nosotros, se realizó la elección de nuestro gobernador mayor.
En presencia del Santísimo Sacramento, en sus instalaciones de trabajo (tequipanolocan),
con el consentimiento de nuestro gobernante el Rey, del Marqués, y de la Fábrica del Medio Real.
Todos nosotros, en su presencia, en su lugar de trabajo (tequipanolocan), junto con los sacerdotes (toteopixcahuan), [¿Nosotros mismos?].
Todos, en su presencia y con la plena voluntad colectiva, elegiremos a nuestro gobernador mayor.
🖊️ Nombres de autoridades indígenas electas:
[...]
---
✍️ Óscar Cortés Palma
Historia de Morelos
Secretaría de Cultura de Morelos
📜 Colegio de Cronistas de los Límites Sur Morelos y Puebla – Casa Cultural Tecuani
#Jojutla #HistoriaDeMorelos #NáhuatlColonial #EleccionesIndígenas #ArchivoHistórico #LenguaNáhuatl #Tecuani
No hay comentarios:
Publicar un comentario