🌲 Ocotepec: "En el cerro del ocote (pino)" 🌄
Por Óscar Cortés Palma
Ocotepec es un topónimo náhuatl que significa “En el cerro del ocote”, haciendo referencia al pino ocote (Pinus montezumae), un árbol muy apreciado por sus múltiples usos tradicionales 🌿🔥.
Su nombre se compone de:
Ocotl: Ocote (variedad de pino)
Tepetl: Cerro
C: Locativo.
De su resina se obtiene trementina, la cual se ha utilizado en la medicina natural para aliviar dolores musculares, inflamaciones y problemas respiratorios 💪🏽💨. Esta trementina, tras ser destilada, sirve como base para la elaboración de pomadas y bálsamos curativos 🧴.
Además, la resina del ocote ha sido usada como combustible para prender fuego 🔥, como aromatizante natural 🌸, y en muchas culturas indígenas, al igual que el copal, en rituales religiosos y ceremoniales 🕯️🙏🏽.
🌲 Nombre científico: Pinus montezumae
---
✍️ Oscar Cortes Palma
Historia de Morelos
Secretaría de Cultura de Morelos
📜 Colegio de Cronistas de los Límites Sur Morelos y Puebla – Casa de Cultura Tecuani Org. Civil.
#Ocotepec #Toponimia #Ocote #PinusMontezumae #MedicinaTradicional #CulturaAncestral #Morelos #NaturalezaSagrada
No hay comentarios:
Publicar un comentario