sábado, 30 de agosto de 2025

LEONA VICARIO CIUDAD y 💰 EL DINERO DE LEONA 💰

 🏘️LEONA VICARIO CIUDAD y 💰 EL DINERO DE LEONA 💰

Por Óscar Cortés Palma



La ciudad de Saltillo, Coahuila, llevó el nombre de “Ciudad Leona Vicario” entre 1827 y 1849ca. Esto se debió a que, al consumarse la independencia, Leona Vicario era muy popular en los círculos políticos por su activa participación en la lucha insurgente.


💥 CAMBIO DE NOMBRE

El título de Ciudad Leona Vicario no tuvo aceptación entre la población de Saltillo, por lo que finalmente se devolvió su nombre original.


💰 EL DINERO DE LEONA

Leona Vicario era una mujer acomodada que apoyó con su fortuna a los insurgentes. Así lo reconoció Carlos María de Bustamante en 1822:


📖 “México no ignora que la señora doña María Leona Vicario consumió no pequeñas cantidades de su patrimonio en pagar oficiales que, saliendo secretamente de esta ciudad para Tlapujahua, plantearon allí maestranzas de armas e hicieron buenos fusiles.”


También Lorenzo de Zavala (1832) destacó:


📖 “El bello sexo no estaba exento de estas persecuciones. Doña María Leona Vicario, esposa de don Andrés Quintana Roo, se escapó de la prisión en que estaba en un convento para ir al campo de los patriotas, en donde estuvo muchos años expuesta a las fatigas y riesgos de una guerra destructora. […] Ella sacrificaba su reposo y una fortuna inmensa a la libertad de sus conciudadanos.”


💘 LEONA Y ANDRÉS QUINTANA ROO. Ambos fueron pareja insurgente. Lorenzo de Zavala afirmó en 1832:


📖 “Andrés Quintana Roo y Leona Vicario se lanzaron en la carrera de la revolución. Ambos sufrieron prisiones.”


Incluso, el propio Andrés Quintana Roo relató en 1814 cómo Leona, siendo muy joven, con 20 años de edad, se negó a delatar a sus compañeros insurgentes pese a las presiones de un tribunal:


📖 “Vale más que Vds. acaben conmigo que no el que perezca este hombre [un insurgente] por mi declaración.”

---


📜 ⚔️ LEONA VICARIO FRENTE A SUS DETRACTORES ⚔️

Hubo quienes, como Lucas Alamán, dijeron que Leona se unió a la insurgencia solo por amor. Ella respondió con firmeza en 1831:


📖 “Confiese usted, Sr. Alamán, que no solo el amor es el móvil de las acciones de las mujeres; que ellas son capaces de todos los entusiasmos, y que los deseos de la gloria y de la libertad de la patria no les son unos sentimientos extraños…”


Y agregó:


📖 “¿Qué tiene de extraño ni ridículo el que una mujer ame a su patria y le preste los servicios que pueda, para que a éstos se les dé por burla el título de heroísmo romancesco?”


Con estas palabras, Leona Vicario reivindicó el patriotismo femenino como legítimo y valioso para la causa insurgente.

---


🌹 ÚLTIMOS AÑOS Y RECONOCIMIENTO

Tras múltiples persecuciones, capturas y carencias, Leona Vicario fue hecha prisionera en 1817 junto a su hija recién nacida, y junto con su esposo Andrés Quintana Roo aceptaron el indulto realista . Este hecho marcó el fin de la participación directa, de esta pareja, en los campamentos insurgentes.


Más tarde recuperó parte de sus bienes y fue reconocida en vida como Benemérita y dulcísima madre de la Patria.


Murió el 21 de agosto de 1842. En su epitafio se lee:


📖 “Yacen aquí los restos venerables de María Leona Vicario de Quintana, cooperadora inspirada y eficaz de la independencia de su patria, por cuya libertad sacrificó sus bienes y renunció a los atractivos de su juventud en sus bellos días. Murió en 21 de agosto de 1842. Séale la tierra leve.”

---


✍️ Óscar Cortés Palma

#HistoriadelEstadodeMorelos

Secretaría de Cultura del Estado de Morelos

#SecretariaCulturaMorelos

#HistoriadeMorelos

#HistoriaMorelos

📜 Colegio de Cronistas de los Límites Sur Morelos y Puebla – Casa de Cultura Tecuanes 


📌:#LeonaVicario #MujeresInsurgentes #IndependenciaDeMéxico #HistoriaDeMéxico #AndrésQuintanaRoo #Saltillo #LucasAlamán #Morelos #HistoriaPatria

No hay comentarios:

Publicar un comentario