👩🏽🏫MAESTRA DINA QUERIDO, ZAPATISTA DE ALPUYECA 👩🏽🏫
Por Oscar Cortés Palma
Dina Querido Sámano nació en 1886 en Alpuyeca, Xochitepec, Morelos. Era hija de Pedro Querido y Saturnina Sámano.
Desde joven, se dedicó a la noble profesión de la enseñanza, ejerciendo como maestra de educación primaria. Esta vocación marcaría toda su vida.
---
II.⚔️ SU COMPROMISO CON LA REVOLUCIÓN ⚔️
En mayo de 1914, Dina Querido se unió formalmente al Ejército Libertador del Sur bajo el mando del general Genovevo de la O.
Su labor fue fundamental y multifacética. Según una certificación del propio General Genovevo de la O.
Dina prestó "valiosos servicios como Enfermera de la Cruz Blanca", una organización humanitaria que atendía a heridos de ambos bandos. Estuvo presente en el tiroteo de Contreras, auxiliando a los combatientes.
Además, no solo contribuyó con su trabajo, sino también con sus recursos. El mismo documento firmado por el General Genovevo de la O, certifica que, junto con su familia, Dina Querido facilitó ayuda económica en efectivo, forrajes y artículos alimenticios a los coroneles Rangel y Marcos Pérez, revolucionarios destacados en la zona de Alpuyeca.
---
III.🏅RECONOCIMIENTOS OFICIALES Y VIDA POSTERIOR 🏅
La trayectoria revolucionaria de Dina Querido fue ampliamente reconocida por el Estado mexicano:
•Reconocimiento como Veterana: El 17 de diciembre de 1946, la Secretaría de la Defensa Nacional la reconoció oficialmente como "Veterana de la Revolución" por sus servicios prestados del 20 de febrero de 1913 al 15 de agosto de 1914.
• Medalla al Mérito Revolucionario: En 1946 se le concedió la Condecoración del "Mérito Revolucionario", el honor máximo para los excombatientes.
•Legión de Honor Mexicana: El 17 de julio de 1972 fue aceptada como miembro de la prestigiosa Legión de Honor Mexicana.
Su vida personal también está documentada. Estuvo casada con Manuel Moreno Rodríguez y fue madre de, al menos, una hija: Ofelia Moreno Querido, quien gestionaría sus derechos como veterana.
---
🕊️IV. LEGADO Y FALLECIMIENTO 🕊️
Dina Querido Sámano falleció a la edad de 99 años, en 1985, en su domicilio en Cuernavaca, Morelos. La causa de su deceso fue registrada como "Senectud". Fue inhumada en el Panteón Parque de la Paz.
Su fallecimiento activó los protocolos de beneficencia para veteranos. El gobierno del estado, presidido por el Dr. Lauro Ortega Martínez, autorizó el pago a su hija para los gastos de defunción, según lo estipulado en la ley de beneficios a los veteranos.
---
📦🗃️FUENTES CONSULTADAS📂
Documentos de Dina Querido Sámano en el Archivo Histórico del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. Expediente de Dina Querido Sámano. Consultado el 15 de octubre de 2025.
•Acta de nacimiento, página 12.
•Reconocimiento de Genovevo de la O, página 22.
•Reconocimiento como veterana, Páginas 13 y 21.
•Reconocimiento al mérito revolucionario, Páginas 24 y 29.
•Legion de Honor, Páginas 14, 20 y 27.
•Su hija Ofelia gestionó sus derechos como veterana, Páginas 7, 11 y 23.
•Acta de defunción de Dina Querido, página 11.
✍️ Óscar Cortés Palma
#HistoriaDelEstadoDeMorelos
Secretaría de Cultura del Estado de Morelos
#HistoriadeMorelos
#SecretaríaCulturadeMorelos
#SecretariadeCulturadeMorelos
📜 Colegio de Cronistas de los Límites Sur Morelos y Puebla – Casa de Cultura Tecuanis
#MujereszapatistasDeMorel
#MujeresSobresalientesDeMorelos #EducaciónPopular #MujeresEnLaRevolución #Zapatismo #México
No hay comentarios:
Publicar un comentario