sábado, 27 de enero de 2018

Molenderas y moleras de las mayordomías de Axochiapan

Por Óscar Cortés Palma



En la mayordomía de los estandartes (20, 21, 22 de enero), había como 40 voluntarias sazonando los alimentos, conocidas las más expertas en guisar, les decían molenderas o moleras. Daria, Eva, Rosa, Ofelia, Juventina Cuate, Maura Marín Chileño, Acela Rodríguez, andaban allí.
La comida de las mayordomías consistía en:

1- Tortillas de mano;
2- Entomatado de puerco;
3- Frijoles y arroz;
4- Chocolate casero de bola;
5- Pan tradicional de petate;
6- Agua fresca de jamaica;
7- Chilate de res.

El día 20 de enero, en la víspera del recibimiento de los estandartes de otros pueblos, se guisaba la cena, tortillas de mano, frijoles, entomatado de puerco y agua fresca de jamaica.

1- TORTILLAS DE MANO
El día 20 de enero, en la víspera de la mayordomía de los estandartes. Las molenderas llevaban 60 maquilas de maíz al molino. Y el mero día 22 de enero, llevaban 80 maquilas de maíz al molino para amasarlo. Un ramillete de mujeres molenderas echaban tortillas con metates, metlapiles, tortilleros, las cocinaban en comales sobre tlecuiles, y las colocaban en chiquigüites, cartones, o panaderas.

2- TLECUIL
El tlecuil era una construcción antiquísima, consistía en tres tabiques o tabicones colocados en el suelo en forma de U, en la abertura se colocaba la leña. El tlecuil servía como base para colocar comales para cocer tortillas, cazuelotas para cocer la res y el puerco, ollas para cocer el chocolate. Antes se rascaba un hoyo en la tierra para evitar se cayera la cazuelota molera del tlecuil.

3- ENTOMATADO DE PUERCO
Se mataban dos puercos grandes, de 100 kilos, un día antes, el 19 de enero. Al día siguiente a las 7 de la mañana se lavaba la carne, y se ponía a cocer durante 3 horas.  Lo sazonaban con una caja de tomate, tres kilos de chile guachinango, un manojo de ajo, comino,
A las 7 u 8 de la noche llegaban 80 visitantes, representando a sus comunidades de origen, con estandartes de sus santos patronos visitaban al estandarte de san Pablo Apóstol. Cenaban. El mayordomo y los dibutados (representantes tradicionales) buscaban alojamiento para los invitados.

4- AGUA FRESCA DE JAMAICA
Antes no había tanto refresco, las molenderas preparaban un tambo de agua fresca de jamaica de 50 litros.

5- CHOCOLATE CASERO DE BOLA
Las molenderas tostaban 30 kilos de cacao, lo descascaraban, le añadían azúcar, canela, lo trituraban en el molino. Abolaban con sus manos el chocolate. Al final tapizaban dos mesas grandes con bolas de chocolate casero. El chocolate casero tradicional de las mayordomías es más sabroso que el de las multinacionales, eso dice toda la gente. Se acompañaba de pan de petate.

6- PAN TRADICIONAL DE PETATE
Se llevan dos bultos de harina al panadero, le agrega manteca,  sal, si es pan salado, o azúcar si es pan dulce, y más azúcar colorada en su lomo si es pan colorado. Todos l@s comensales opinan que el pan de petate es más exquisito que el pan de las multinacionales. Durante todo el año hay pan de petate, una de las panaderas de mayor antigüedad es Lifonsia Mozo Calero. Se le conocía como pan de petate porque se colocaban en petates después de estar en el horno.

7- FRIJOLES Y ARROZ
El día 20 de enero se cocinaban cuatro maquilas de frijol,  y el día 22 diez kilos de arroz. Si el mayordomo en turno lo deseaba, invitaba refrescos y cervezas a las molenderas, no es obligatorio porque ya está pagando la comida, los cirios decorados, cohetones, etcétera.

8- CHILATE DE RES 
Se mataba un becerro grande un día antes, el 21 de enero. Al día siguiente a las 7 de la mañana se lavaba la carne, y se ponía a cocer durante 4 ó 5 horas. Se colocaban dos cazuelotas moleras en dos tlecuiles, las molenderas atizaban la leña, y con una pala de madera (cuchara gigante) sazonaban el chilate con cuatro kilos de guajillo, dos manojos de ajos, cominos, pimienta, sal.

A cambio de su trabajo: de echar tortillas, atizar la leña, cocinar la res, el puerco y el chocolate, las molenderas comían y  podían llevar un poco de comida en un traste para su casa.

El día 22 de enero, en la mañana, se tomaba el chocolate con pan de petate. Y en la tarde un montón de personas comían el chilatazo de res con arroz y frijol en la casa del mayordomo, amenizando los alimentos tradicionales con dos bandas de música, una pagada por el mayordomo y otra por los dibutados (representantes tradicionales). Esta era la comida de la mayordomía de los estandartes de la feria de san Pablo Apóstol.


Ramilletes de mujeres molenderas y moleras estaban en todas partes, como salía muy caro, desde hace un par de años, ya no hay molenderas ni moleras en algunas de las 28 mayordomías y 20 listones (especie de mayordomías pero chiquitas). Ahora alquilan a quien haga la comida. Los trastes de unicel han sustituido a los jarros, jarritos, tazas, y cazuelas para servir los alimentos de las mayordomías. Aun así la tradición persiste, nos vemos el próximo año en la comida de una de las tantas mayordomías y listones.


Texto: Óscar Cortés Palma
cel: WhatsApp: 7351824631
Email:cami17_4@hotmail.com
facebook.com/oscarcortespalma
Twitter: oscarcortespalm
Casa de Cultura tecuanes Organización civil

Texto: Óscar Cortés Palma
Casa de Cultura Tecuanes 
cel: WhatsApp: 7351824631
Email:cami17_4@hotmail.com
facebook.com/oscarcortespalma
Twitter: oscarcortespalm




martes, 23 de enero de 2018

Historia del arco de cucharilla

Historia del arco de cucharilla

Por Óscar Cortés Palma


En la ciudad de Axochiapan desde hace por lo menos 80 años se elaboran arcos de flor de cucharilla para adornar la entrada de la parroquia en las celebraciones al santo patrono san Pablo apóstol.

Esto se hacía en la antigüedad en otros lugares de la región, en el año de 1538, el misionero franciscano Toribio de Benavente, alias motolinia, dijo:

       ─Hicieron los tlaxcaltecas una solemne fiesta, creo que, si en ella se hallaran el papa y el Emperador con sus cortes, [...] (notarían) como gente que hasta ahora era tenida por bestial supiese hacer tal cosa. Iban en la procesión el santísimo Sacramento. Había muchos estandartes de santos [...] Muchos de los que acompañaban la procesión llevaban velas encendidas [...] Todo el camino estaba cubierto [...] muchas danzas regocijaban la procesión. Había en el camino capillas con sus altares y retablos bien aderezados, para descansar [...] cantando y bailando delante del santísimo Sacramento. Estaban diez arcos triunfales grandes, muy gentilmente compuestos [...] Había repartidas por los arcos unos florones grandes, hechos de unos como CASCOS DE CEBOLLA, REDONDOS, muy bien hechos, y tienen muy buen lustre, de éstos había tantos que no se podían contar. Una cosa muy de ver─.

Como podemos notar, esos “arcos de cascos de cebolla redondos lustrosos”, que menciona el fraile motolinia en el año de 1538, son plantas de cucharilla que se siguen utilizando casi 400 años después en Axochiapan, Morelos.
Lorenzo Pliego Romualdo (alias el canastón) fue encargado de la cucharilla durante muchas décadas  de 1940 hasta que falleció en el año de 1982. Era hermano de Adelaido Pliego Romualdo (el tatarí), político influyente del municipio durante décadas. En esa época, los arcos de cucharilla eran la atracción principal de los festejos. Lorenzo Pliego, Guillermo Onofre, Antonio Cueto, Felipe Cotorra, Joaquín Rosas y doña Catarina los colocaban sin procesión a las 6 de la mañana el día 23  de enero. Puesto que había pocas procesiones nocturnas con cirios decorados con flores de cera.

Doña Catarina hacia los alimentos gratis para los artesanos durante los días de la actividad. Cuando iban al cerro los voluntarios a recolectar la planta, ella les preparaba itacates de tlatloyos y comida.

El armazón del arco de cucharilla estaba formado por quiotes (vara central del maguey); y varas de cuaulote (varas espinudas doblables) con esto se elaboraba la estructura del arco al que después se le pegaba la planta de cucharilla. Después se sustituyeron por estructuras de fierro.
Al morir el canastón, heredó la tradición como líder y representante, su hijo Domingo Pliego Alatoma, alias el chinanas, quien mencionó:
─La tradición de los arcos de cucharilla necesita gente nueva porque no sabemos cuándo vamos a morir, por eso he capacitado a mi hijo Jairo Pliego Acosta. Las cucharillas la traemos de la tierra fría de Nopala, antes la traíamos del cerro grande, pero ahora vamos a Nopala la cucharilla más grande pesa casi 50 kilos cada racimo, en cambio la cucharilla la más chica pesa 12 kilos cada planta─.

El día 20 de enero, se va una comisión de 50 personas al cerro a recolectar cien plantas de cucharilla y regresan el día 21. Cuando regresan son recibidos con cohetes y una rica comida ofrecida en la casa del mayordomo.

Los días 22 y 23 alrededor de 50 voluntarios tejen tres arcos de cucharilla. Con una procesión nocturna son colocados en la entrada de la parroquia y el día 24 es la comida patrocinada por el mayordomo en turno. La mayordomía de la cucharilla, 23 de enero, es una de las más costosas de la feria patronal, la otra es la de los estandartes del día 21 de enero, y la del arco de flores del día 25 de enero.

Los voluntarios de mayor antigüedad son:

·      Elaido Navarro, el gringo, 28 años.
·      Elías Sánchez Clemente, el hígado, 36 años.
·      El chino Navarro, 24 años.
·      El pancha, 16 años.
·      El cepi, 16 años.
·      Carlos, 14 años
·      Teodorico, 16 años.

Algunos de los mayordomos de la hermandad de la cucharilla fueron:
·      Ismael Ariza Musito
·      Rosa Cuate
·      El güero
·      El güero Tajonar
·      Juan Pliego
·      Pitosa
·      Perico
·      Vicente Cotorra
·      Julio de Jesús
·      Alicia Onofre
·      Guillermo Onofre
·      Antonio Analco
·      Leobardo Pliego
·      El Pancha
·      Elías Sánchez Clemente, el hígado.

El nombre científico de la cucharilla es Dasylirion acrotrichum. En algunos lugares de Oaxaca la ocupan como cuchara, de allí viene su nombre cucharilla. Es como un maguey pero con hojas muy delgaditas. Al arrancarla, se desgaja de la parte baja de la planta la cucharilla. Por su lento crecimiento y la fuerte extracción que sufre es considerada como una especie amenazada.

Texto: Óscar Cortés Palma
cel: WhatsApp: 7351824631
Email:cami17_4@hotmail.com
facebook.com/oscarcortespalma
twitter: oscarcortespalm

★★

☆☆☆
✰✰✰✰
⊹⊱•••━《 ✮ 》━•••⊰⊹
✮¤═¤ ☆ ¤═¤✮
«»

«»
☆Casa Cultura Tecuani Organización Civil☆
««»»
☆Consejo de Cronistas de la región limítrofe Sur Morelos y Puebla☆

viernes, 19 de enero de 2018

Construcción de la parroquia de Axochiapan

Construcción de la parroquia de Axochiapan

Por Óscar Cortés Palma


El primer domingo del mes de julio de 1542, había fiesta en el pueblo. Tecuani, Ayotli y la maestra Cariño estaban en el atrio parroquial. Se iba a bendecir la iglesia. Vinieron a las diez de la mañana fray Juan de Alameda y fray Miguel Mejía. En Tepetlán atlaco (barranca serrana) cerca de Amayuca bautizaron a los líderes de la comunidad: Aquiahuateuhtli, Xochiquetzalteuhtli, Quetzaltototeuhtli, Nezahualcoyotzin y Nezahualpinzintli.






El padrino para bendecir la iglesia fue san Francisco de Tzompahuacan. Fray Juan de Alameda le dio la bendición a la parroquia san Pablo Apóstol. Eran los primeros frailes en venir al pueblo , oficiaban misa en el atrio, sobre un púlpito de madera predicaban a los líderes de Teotlalco, Atlacahualoya, Alchichica y Jonacatepec. Todos escuchaban con atención a los frailes.


Al alba siguiente, fueron a señalar los linderos. El juez gobernador Pablo Cortés y fray Juan de Alameda, ambos representantes del gobierno español con facultad de otorgar tierras, encabezaban la expedición acompañados por líderes de Teotlalco, Alchichica y Axochiapan. Tecuani venía camuflajeada con ropa de la época. Empezaron en la barranca de Teotlalco, fueron al norte, al cerro de la junta grande, Teucaltzingo, la junta chiquita, Tecamatitlán, cabeza de la olla hasta llegar al camino de Atlacahualoya, continuaron al poniente, al paso francés, al camino de Tepalcingo, bajaron por la barranca de ¿Atlacanatlatula? (barranca del pajarito) llegaron de nuevo a Teotlalco por la ladera de Tehuiztitlán.

La mañana del miércoles se juntaron los líderes de Teotlalco con un estandarte azul. Los de Tzompahuacan con un banderín azul y otro colorado; los de Huehuetlán y Alchichica ambos con banderas coloradas. Acompañando a los líderes de san Pablo Axochiapan, quienes portaban un estandarte blanco. Fueron por los senderos del sur reconociendo los linderos.
En la barranca de Teotlalco, fray Juan de Alameda y el juez Pablo Cortés de Jonacatepec, representantes del gobierno español, pasearon a Xochiacatotol y Nezahualcoyotzin, y demás líderes de la comunidad y testigos con los estandartes. Tomaron posesión de las tierras en forma quieta y pacífica. Lanzaron cohetones, aventaron piedras, arrancaron hierbas y tocaron trompetas y clarines.

Venían por el sendero de los linderos de la barranca de Teotlalco e hicieron el mismo ritual en la junta grande, en la junta chiquita, en la cabeza de la olla. Continuaron para el norte y poniente. En el camino de Atlacahualoya (camino real a la ciudad de México). Descansaron y comieron a las dos de la tarde: mole de guajolote, memelas, chilaquiles. Fueron hacia el paso francés, en todas partes hicieron el mismo ritual de toma de posesión: lanzaban cohetones, aventaban piedras, arrancaban hierbas, tocaban trompetas. Todo en forma quieta y pacífica. Pasaron por él paso Rendón, Almolonca, el camino de Tepalcingo, anduvieron por el sendero de la orilla de la barranca de Tetehuamac.

Continuaron rumbo al sur siguiendo el curso de la orilla de la barranca, pasaron por Ayoxocuisco, Ayochinamitl hasta topar de nuevo con el rio Teotlalco en donde estaban unos paredones, finalizaron el recorrido, sin encontrar ninguna contradicción. Al concluir las jornadas de reconocimiento regresaron a la iglesia san Pablo. En el patio colocaron los tlecuiles, comales, chiquigüites, metates, metlapiles, ollas, y prepararon la comida. Comieron pozole y guacamole. Sobre el púlpito de madera fray Juan de Alameda les dijo a todos los habitantes de Ayoxochiapan:

–En nombre del rey de España reciben la posesión de un total de 20 caballerías de tierras de monte, y no puede ser vendido ni arrendado a ningún español y el que así lo hiciere será castigado y si fuere principal (persona rica) seis meses de cárcel y cincuenta y cinco pesos de multa. Se redactan los títulos en idioma mexicano (náhuatl) porque no entienden la lengua castellana, después transmutarán a castilla por si un juez los defendiere para que ninguno los inquiete pueblo o español […] calificamos, con nuestros nombres y firmas. (19 firmas)–.
Desde el púlpito de madera, fray Juan de Alameda hizo un ademán y predicaba en náhuatl con elocuencia a los pobladores:

–Hermanos, existe un dios muy poderoso, omnipresente y sabio, los invita a seguir el camino del bien y amor al prójimo para construir el reino de dios en la tierra, un reino en donde todos tengamos comida y no nada más unos cuantos acumulen la riqueza. Hermanos nos comprometemos a respetar su autonomía y tierras. Por amor a nuestro Dios y su compasión hacia nosotros–.

A continuación, fray Juan de Alameda bautizó a los gobernantes de la aldea, Xochiacatotol y Nezahualcoyotzin, les cambió el nombre, ahora se llamaban Sebastián Téllez y Miguel Cortés. Fray Juan de Alameda y fray Miguel Mejía eran los primeros españoles en pisar estas tierras, un lluvioso domingo de julio de 1542, era un día fresco y acuoso. Entre los achololes y atocles los pobladores sembraban algodón, frijol, chía, amaranto, calabaza, jitomate, chile y maíz. De estas plantas y otras más se componían los utensilios, vestimenta y alimentos diarios.
Luego del sermón del fraile, comenzó a llover a cántaros, los presentes corrieron a refugiarse en la casa de Sebastián Téllez Xochiacatotol (ave de plumas de caña). Entre ellas iba Tecuani caminando sobre la hojarasca que crujía bajo sus pies descalzos. En la casa de Sebastián prosiguieron la charla. Mallinalli servía jarros con chocolate a los invitados. Miguel Cortés Nezahualcoyotzin (gran coyote ayunador) hablaba en náhuatl mientras el intérprete lo traducía:

       –Queremos, los líderes de la aldea, montar a caballo, usar espadas, portar dagas y vestir ropa española. A cambio les daremos tributo como antes dábamos a México –Tenochtitlán y los apoyaremos con el coatequitl (trabajo gratuito comunitario para obras de beneficio comunal) para construir sinagogas y otros edificios–.

A continuación habló Sebastián Téllez Xochiacatotol:
       –Pertenecemos a esta tierra, aquí viven nuestros muertos. Somos una inconmensurable familia, la tierra, el viento, el agua. Si pisan estos campos y beben el agua de la barranca tochatlaco (barranca de los conejos), no lo hagan como algo superfluo, ojalá y nunca lo olviden–.
Fray Juan de Alameda contestó:
–No se preocupe amigo, lo tendremos en la memoria, y los permisos solicitados serán otorgados con prontitud, por ahora les dejaremos los títulos de las tierras, pues estos campos son propiedad de Ayoxochiapan, y ningún español o ningún otro pueblo se las quitará nunca jamás–.

A terminar la reunión, en medio de la llovizna y la iridiscencia del arcoíris, Juan de Alameda, fray Miguel Mejía, el intérprete y demás comitiva montaron los caballos y se fueron.

[………] SALTO A CAPÍTULO 14
Tecuani caminaba junto a su abuelita Tirsa, era su tiempo, ahora su celular tenía señal, percibía la vida de manera diferente. El viaje por el pasado había terminado, le gustó haber visto la boda de sus tatarabuelos. Iba pensando cómo sería la gente del futuro cuando comenzó a temblar. Era el día del terremoto.

Esto pasó en septiembre, no en septiembre de 1985 sino en septiembre del año 2017. Tecuani, su abuelita Tirsa, Ayotli y la maestra Cariño estaban afuera de la secundaria Cuauhtémoc a las 1:13 pm, Miraban el simulacro del sismo remembrando el terremoto de 1985 cuando la máquina del tiempo y otros carros comenzaron a brincar. Habiendo 365 días al año, el temblor fue el mismo día, 32 años después. Igual que en 1985.
A lo lejos, miraron como se venían abajo las campanas de la parroquia con la cúpula y el campanario. La tierra se agitaba y tronaba como dos jarros con agua golpeándose entre sí. Tecuani miraba con cuidado los postes de luz y las casas de dos pisos para evitar le cayera algo a ella o a su abuelita en caso de agrietamiento de las casas. Entonces, recordó lo que le dijeron en la época de los mexicas:

– ¡El terremoto era provocado por una bestia mitológica azteca llamada Tepeyolotl! –.

Tepeyolotl rugía como jaguar, como los tecuanes decían los antiguos. Tecuani también recordaba a fray Juan de Alameda y a los habitantes construyendo la parroquia como hormigas en el año de 1542. Cuando terminó el temblor, al ver casas cuarteadas, fachadas derrumbadas, angustia del gentío. Tecuani sintió harta tristeza. Era el temblor más fuerte de la historia del pueblo. En menos de un minuto la tierra hizo un ruido fuerte y un intenso zarandeo. Después del temblor murió la abuelita de Tecuani.

Tecuani, Ayotli y la maestra Cariño se sumaron a las brigadas de voluntarios de la sociedad civil que ayudaron a los damnificados por el sismo.
– ¡Ojalá algún día podamos saber cuándo ocurrirán los terremotos!–. Exclamó.
–     Lo sabemos en el futuro –. Dijo Ayotli.

Tomado del Libro Tecuani viaje en el tiempo
Texto: Óscar Cortés Palma
cel: WhatsApp 7351824631
Email:cami17_4@hotmail.com
facebook.com/oscarcortespalma
twitter: oscarcortespalm



La cerita y la estructura comunitaria de la feria de Axochiapan

La cerita y la estructura comunitaria de la feria de Axochiapan


Por Óscar Cortés Palma

Después de tanto viajar a través del tiempo, Tecuani, Ayotli y la maestra Cariño fueron a la feria de la aldea del año 2018. Era una tradición enraizada de los pueblerinos celebrar una gran fiesta comunal al santo patrono durante el mes de enero. Las calles nocturnas se inundaban de procesiones con la luminiscencia de veintenas de cirios decorados. A eso de la media noche, como si fueran fantasmas, se escuchaba el repique de las campanas, las procesiones oscuras iban entrando a la parroquia adornada con arcos de flores de cucharilla.

Primero, iba la alegría de la banda de música; los tambores y las chirimías, los danzantes llenos de vida daban pisotones en el suelo al bailar, una fiesta de sombras errantes: chinelos, aztecas, vaqueritos, contradanzas, zopilotes y tecuanes danzaban como espectros. Luego, echaban a andar personas, formadas en dos filas paralelas, cargando entre sus brazos grandes cirios decorados encendidos sobre el negro fondo de la noche estrellada.




Atrás, rodeados de estandartes y mujeres con canastos con flores, caminaba la mayordoma con la imagen del santo entre sus brazos. En la sombra, sin la luminiscencia de los cirios, se escuchaban nostálgicos y melancólicos cantos y susurros:

– ¡Tú eres el Dios de los pobres, el Dios humano y sencillo! –.

Más atrás, iban sonriendo coheteros molenques mientras lanzaban estruendosos cohetones al sombrío, callado y constelado cielo estrellado. Todo esto se veía todas las noches inmensas del 8 al 26 de enero. Esto se hacía porque san Pablo no podía ver y con los cirios lo ayudaban a guiarse en la oscuridad. La estructura de esta fiesta comunal era:

1. Las veintiocho mayordomías
Humberto y Esteban Palma, migrantes en EUA fueron mayordomos en tres años. Cada vez costearon la elaboración de cien cirios adornados para la procesión nocturna de sus casas a la parroquia. A la mañana siguiente, ofrecían una comilona a cientos de personas. También financiaron otros gastos menores como cohetones, quema de toritos pirotécnicos, les tocó cooperar para la quema de juegos pirotécnicos y donaron un estandarte de san Pablo.
–Ser mayordomo de los estandartes implica un inconmensurable gasto. Por eso cada año van cambiando. No estamos solos, las mayordomías recibimos la ayuda de:

2. Las veintiocho hermandades
Conocidas como representantes o dibutados, auxiliaban con trabajo físico voluntario y en ocasiones monetarios a la mayordoma en turno. Ayudaban y asesoraban desde un año antes a las nuevas mayordomas o mayordomos. Chelo Cortés era dibutado de la hermandad del 21 de enero.

3. Los quince grupos de cereros
Fabricaban centenares de cirios adornados para las ceritas nocturnas. Con alambres y canastos de carrizo forrados con papel metálico y flores de cera de múltiples colores. Un artesano cerero conocido era Enrique Basilio y otro era don pancha.

4. Las quince cuadrillas de tecuanes
Venían bailando y jugando como espectros noctámbulos en las ceritas, al ritmo de las melodías de la flauta de carrizo y el tambor. Cada cuadrilla de tecuanes estaba conformada en promedio por 40 jóvenes de 15 barrios y colonias de la ciudad: 1. Allende, 2. Cenizos, 3. Ardillas, 4. Progreso, 5. Florida, 6. Cuauhtémoc, 7. Carretos, 8. Oficina, 9. Barrio Pobre, 10. Barrio Loco, 11. Chicanos Locos, 12. Regreso de los Veteranos de 1910 (Los viejitos) 13. Cholos, 14. Malvivientes.

5. Otras danzas
A. Dos grupos de Chinelos,
B. Tres grupos de aztecas,
C. Un grupo de zopilotes
D. Un grupo de contradanzas,
E. Dos grupos de vaqueritos y vaqueritas.

Cada grupo variaba de 20 personas a 60 personas cada uno. Como eran dieciocho noches de ferias, era muy agotador. Los grupos de danzas se enfocaban en bailar en el atrio de la parroquia las mañanas de los días 24, 25 y 26 de enero.

6. La parroquia
La fiesta comunal no se explicaba sin la devoción católica. Las procesiones nocturnas bajo la noche estrellada, con astros tiritando a lo lejos, arribaban a la parroquia san Pablo, el sacerdote les daba la bienvenida. Por esa noche, el templo resguardaba los estandartes, la alcancía, las flores y los cirios escamados. Al día siguiente, bajo los rayos del sol del mediodía, salían de la misa en procesión un manojo de personas llevando los estandartes, cirios y demás objetos hasta llegar a la casa del nuevo mayordomo para el próximo año.

7. El Ayuntamiento en turno. Apoyaba los eventos artísticos; resguardaba el orden y demás atribuciones de su competencia. 8. Representaciones tradicionales invitadas de comunidades cercanas. 9. Los comerciantes y los juegos mecánicos. Ofrecían sus productos y servicios.

10. Grupos de amigas y amigos de la sociedad civil organizaban torneos deportivos, exposición de fotos, pinturas, música, danza, teatro y demás actividades artísticas. Como desenlace, la feria patronal tiene una estructura popular comunal compuesta por miles de habitantes–.

Tomado del libro Tecuani viaje en el tiempo
Texto: Óscar Cortés Palma
cel: WhatsApp: 7351824631
Email:cami17_4@hotmail.com
facebook.com/oscarcortespalma
twitter: oscarcortespalm


sábado, 13 de enero de 2018

Origen de los tecuanes. Año de 1760

Origen de los tecuanes. Año de 1760

Texto: Óscar Cortés Palma
Dibujos: Román Barreto




La parodia de los tecuanes es la escenificación burlona de unos campesinos veteranos que se organizan para cazar un tigre o lobo, aunque en realidad, el animal cazado es un jaguar (en idioma náhuatl se dice al jaguar y a la fiera: tekuane).

Tal vez, en las remotas épocas de los tatarabuelos, esta era una problemática recurrente en la región, donde este fiero felino aterrorizaba a la población arremetiendo en los ranchos  y en los cerros.

Esto fue observado por algún escritor nahuatlato y escribió la obra de teatro burlona titulada: Tecuanes. La arregló de tal manera, que lejos de causar terror o aburrimiento  a los espectadores, la parodia o juego de los tecuanes irradiaban risas.

En muchas poblaciones, la mitad del show de la obra de teatro y danza  de tecuanes consiste en bailar; y la otra mitad en bromear en idioma náhuatl mixto con español sobre como cazar a un tigre (tekuane).

Este dramaturgo nahuatlato compartió el libreto a conocidos y amigos, organizaron la primera función de teatro - danza de tecuanes en una feria patronal suriana.

Fue un éxito, esta obra de teatro fue aceptada por los nativos surianos. Esto ocurrió  por las décadas de 1760 a 1800‘s. Lo sabemos por el lenguaje de la obra de teatro de tecuanes que está redactado en un tipo de mezcolanza de español de España con náhuatl. Por ejemplo, se utiliza mucho la palabra Ximapuraro, que proviene del náhuatl “xima” y de la palabra del español de España “apuraros” que significa en español mexicano apúrense. Ximapuraro significa en español mexicanos antiguo o nahuañol: apúrate.

En el guión de la obra de teatro de tecuanes  aparecen más palabras que no se utilizan en México, no obstante aún son lenguaje habitual en España, y todas terminan en aros como: buscaros, torearos, importaros, contaros, turbaros, llevaros, pagaros, espantaros, pasaros.

En México existió una época de tiempo con una lengua en transición, hasta ahora poco estudiada y que propongo que la llamemos NAHUAÑOL aunque puede bautizarse con otro nombre, una lengua mitad náhuatl y mitad español.

Los diálogos de tecuanes tipo Coatetelco están en lengua NAHUAÑOL esto significa que al menos una de las cinco variantes de danzas-drama de tecuanes fue creada en una época de transición, en un periodo de frontera lingüística entre el náhuatl y el español. En otras palabras cuando los nahuas estaban aprendiendo a hablar español o cuando tenían conocimiento de ambos idiomas; como ocurre hoy con el ESPANGLISH. Por eso ubicamos el emergimiento de esta variante de tecuanes en las épocas de 1760 a 1800 's.


La mayoría de las parodias tradicionales de tlacololeros, tecuanes y tlaminques que se actúan hoy, por sus características, fueron escritas después de la década de 1760 ‘s por pobladores nativos o indígenas. Fueron creadas en esa época porque las haciendas y los pueblos comenzaron a luchar por las tierras de la comarca.
Con base en estos datos afirmamos que:

1.-La sátira de tecuanes, la mayoría, emergió entre los años  de 1760 a 1800‘s.
2.-La sátira de tecuanes se distribuyó en la región entre las décadas de 1800  a 1940‘s.
3.-La parodia de vaqueros de los estados de Morelos y Guerrero es una copia de los tecuanes.
4.-La parodia de vaqueros emergió entre los años de 1840 a 1870. Y se escenifica en un gran número de poblaciones en donde hay tecuanes.
5.-Los tecuanes tipo Coatetelco y los vaqueros fueron promovidas por carpas de teatros y circos ambulantes que la dieron a conocer en muchos lugares entre las décadas de 1800 a 1880‘s. Es espectáculo de los tecuanes y de vaqueros se presentó en muchas comunidades en donde a muchos pobladores les gustó, la aprendieron y utilizaron para dar alegría a sus ferias patronales. Más tarde compartieron la parodia de tecuanes en ferias patronales de otras poblaciones dispersándola.

6.-A finales del siglo XIX, con el arribo del ferrocarril, la sátira de vaqueros experimentó una gran dispersión, en su mayor parte arribó a poblaciones que ya tenían tecuanes.

7.-Tanto los tecuanes tipo Coatetelco como los vaqueros fueron críticas con discurso oculto a los hacendados. Ya que estas parodias populares callejeras aparentan exhibir como héroes a ricos propietarios rancheros cuando en realidad se están burlando de ellos.

8.-La parodia de tecuanes tipo Coatetelco es similar a las parodias dancísticas de tlacololeros, tlaminques, Chilolos de Carnaval de Juxtlahuaca, tejorones, lobitos. En otras palabras, la mayoría de los tecuanes y sus variantes tiene elementos nahuas y de  la época latifundista.

En conclusión, la mayoría de las tradicionales parodias de tecuanes, con las características que hoy le conocemos, emergió a finales del siglo XVIII como una respuesta  a la transformación que se dio en los pueblos por parte de las haciendas azucareras. Los pueblos inventaron esas tradiciones para burlarse de los hacendados sin que estos se dieran cuenta. Esta información demuestra que las tradiciones de los pueblos no son estáticas, están en constante efervescencia y cambian con los años, por ejemplo, dentro de las parodias tradicionales de tecuanes encontramos ocho  tipos  o variantes distintas.

Además de los tecuanes, en México hubo un renacimiento artístico, hubo una época en la historia cuando floreció la cultura del pueblo. Florecieron la pintura, escultura, las novelas literarias, el teatro, la música y la poesía.
Fue entre las décadas de 1760 a 1860‘s.  Cuando nacieron un gran número de tradiciones mexicanas, que hoy nos representan ante el mundo:
Tradiciones   Mexicanas
Año de emergimiento
1.     Bandas de Música de Viento
1830 – 1870
2.     Conjunto Norteño
1830 – 1870
3.     Mariachi
1810 – 1850
4.     Traje de China Poblana
1810 - 1850
5.     Tecuanes  (unas variantes)
1760 - 1800
6.     Parodia de los vaqueros
1840 - 1890
7.     Brinco de Chinelos
1820 – 1860
8.     Teatro: Matamoros en Jantetelco
1830 – 1870
        Grito independencia de México
1830 – 1860


La causa más probable del renacimiento mexicano fueron: El crecimiento de los latifundios que arrebataron tierras a los pueblos, las migraciones, el triunfo de las ideas liberales que trastocaron la vida cultural de ciudades y pueblos, incluso las tradiciones indígenas se modificaron y unas se fueron extinguiendo para dar paso a nuevas tradiciones.

Esto demuestra la evolución de la mentalidad mexicana, que en general estuvo virando de la cultura latifundista hacia el laicismo, la parodia y sátira ante la represión e indignación.

Hoy, un gran número de tradiciones están conectadas con la vida latifundista, de los ranchos, la charrería, el ganado, los vaqueros, los sombreros de ala ancha, los rebozos, las parodias y críticas hacia los malos hacendados.

El renacimiento mexicano es la decisión colectiva de aceptar un gran número de tradiciones nuevas: sátiras, imitaciones burlescas, parodias que dan alegríaa las fiestas religiosas de los pueblos y ciudades. Es el triunfo de las ideas liberales sobre las ideas del antiguo régimen, el régimen colonial en donde las tradiciones estaban conectadas a la evangelización.

 Este caso no es único de México, es  habitual en todos los países del mundo que con el trascurso de los años cambian sus tradiciones, por ejemplo: Estados Unidos de América se transformó de un país de tradición esclavista y discriminatoria en un promotor de la libertad entre comillas y primera potencia del mundo.

En México, un gran número de parodias, sátiras y burlas, entre ellas variantes de tecuanes, tlacololeros y tlaminques, fueron diseñadas de la década de 1760 a 1800 's, por personas surianas que escribieron los libretos en idioma náhuatl mixto con idioma español otros en mixteco.

En la época de México-Tenochtitlán y en la época colonial las tradiciones eran diferentes, cambiaron con los años como todo cambia en este mundo.


Texto: Óscar Cortés Palma 
Correo: cami17_4@hotmail.com; oscarcortespalma@gmail.com
Facebook.com/oscarcortespalma
Twitter: @oscarcortespalm