viernes, 28 de febrero de 2020

Origen de los Chinelos ¿Descendientes de los Moros? Segunda parte

⭐⭐⭐. Origen de los Chinelos. ¿Descendientes de los Moros?⭐⭐⭐ 

Segunda parte




Por Óscar Cortés Palma 


Francisco Domínguez[1] vio a los chinelos en el carnaval de Tepoztlan en el año de 1933, dijo que la palabra chinelo derivaba de zineloque.

Esto llama la atención porque muchas palabras nahuas se pluralizan así:
Huehues / Huehuestiques / viejitos
Hutzilin / huitzitziques /colibrís
Chinelo / zineloque (chineloques) / personajes chistosos y festivos.

Además, el investigador folklórico Francisco Domínguez dijo en el año 1933 que en Tepoztlán la palabra chinelos aludía al disfraz. Por lo tanto, si la gente de la época, que hablaba náhuatl, lo entendían así, es porque eso significaba, hasta nahuatlizaron la palabra chinelo, al pluralizarla como zineloquie (chineloque).

No obstante, hasta hoy, no se ha encontrado una relación entre la palabra náhuatl chinelo con disfrazado. Sin embargo, es evidente que tod@s reconocen a los chinelos por su disfraz, luego entonces, la palabra chinelo significa: Catrín con ropa de gala pomposa, exageradamente ornamentada al grado de caer en lo ridículo, chistoso y festivo.

A finales de la época colonial, y con más fuerza a partir de la INDEPENDENCIA DE MÉXICO se impusieron las tradiciones burlescas, fue una época de transición, un periodo de frontera dancística, los pueblos turnaron sus danzas. En otras palabras, los pueblos se fueron apropiando de su religiosidad popular a su manera.


Para que la transición de MOROS a CHINELOS fuera posible, es probable que hubiera una danza intermedia, una danza en transición, mixta o en proceso de formación, no aceptadas en su totalidad por las clases gobernantes en su tiempo, e incluso pudo ser considerada como irrespetuosa por las autoridades. Muchas escenificaciones tradicionales así surgieron en sus inicios.


En los carnavales de los altos de Morelos se burlaban de tod@ persona revestida de autoridad, es poco probable que los huehuenches fueran el eslabón entre los MOROS y los CHINELOS. La palabra huehuenche proviene de huehuetzin que significa venerables ancianos.


La danza de los huehuenches también ridiculizaba a las clases altas, engalanadas con sombreros emplumados, capas, e indumentaria lujosa.

 La aristocracia gobernante con ropajes floridos de colores llamativos fue objeto de burla por las clases dominadas. Inclusive llegaron a apodar al séquito oligarca como la comparsa de los huehuenches[2].


Los huehuenches ya existían en distintas regiones del país a principios del siglo XIX.  Eran tan populares por los años 1870, que la palabra huehuenche era sinónimo de DANZANTE CHISTOSO[3].

No obstante, los huehuenches no son antecedentes directos de los chinelos, pues si lo hubiesen sido conservarían su mismo nombre. ¿Por qué cambiar el nombre de una tradición si no había necesidad? Los nombres de las tradiciones se cambian cuando son difíciles de pronunciar, la palabra huehuenche no presenta esa dificulta.

Más si nos remontamos al significado de la etimología: huehuentzin. (viejito).
Los chinelos no se parecen a la DANZA DE LOS VIEJITOS porque los viejitos tienen el pelo blanco y se auxilian de un bastón para bailar. Su música, indumentaria, coreografía, escenificación es distinta.


En la época mesoamericana existía el baile de los viejitos chistosos como lo mencionó Fray Diego Durán en su libro[4]:

“Otro baile había de viejos, que con máscaras de viejos corcovados se bailaba, que no es poco gracioso y donoso y de mucha risa, a su modo”.

En la búsqueda del significado de la palabra <chinelo>, unas personas sugieren que viene de la palabra náhuatl tzineloa que se traduce al español como: “movimiento de cadera”.

Sin embargo, aunque es probable que chinelo derive de tzineloa, los chinelos no sólo mueven sus caderas, los chinelos también mueven sus hombros mientras van brincando.

Por eso, es probable que los moros de los altos de Morelos se rebelaron y transformaron. Ejemplos:
·         En Tetela del volcán, de moros a sayones.
·         En Yecapixtla, de moros a matacueros.
·         En Totolapan los moros se mantuvieron.
·         En Yautepec, Tlayacapan y Tepoztlán se convirtieron de moros a chinelos.

Los chinelos surgieron al mismo tiempo en Tepoztlán y Tlayacapan porque ambos pueblos tienen una fiesta en común, la celebración de la Virgen del Tránsito, en la que los peregrinos cruzan los cerros para visitarse.

La palabra chinelo viene del disfraz fastuoso de los danzantes. Son los chinos, las clases altas presumidas de la época ridiculizados, por eso les apodaron chinelos. A veces lo más evidente es lo más razonable. Es por eso que este escrito es para intentar dar respuestas a las interrogantes sobre los chinelos.

Las representaciones tradicionales burlescas como los tecuanes, vaqueritos, chinelos y mojigangas surgieron, en un principio para burlarse de los poderosos hacendados y se ocultaron en las fiestas patronales, en dónde no podían ser castigadas, por ser parte fundamental de los festejos de los santos patronos de los pueblos.

Foto: MEDIATECA INAH 2020. Huejotzingo, 1926.


 Texto: Óscar Cortés Palma
Email:cami17_4@hotmail.com
facebook.com/oscarcortespalma
facebook.com/HistoriaSuriana
twitter: oscarcortespalm.




FUENTES:
 Armando Josué López Benítez, “El carnaval en Morelos, de la resistencia a la invención de la tradición, (1867-1969)” 2016.





[1] Francisco Domínguez, Investigación folklórica en México, Materiales, volumen I, México, SEP-INBA.
[2] Hubert Howe Bancroft, Mexico. 1883-88.
[3]
[4] Fray Diego Duran, Historia de las indias de Nueva, pág. 131

Origen de los Chinelos ¿Descendientes de los Moros? Primera parte

⭐⭐⭐Chinelos ¿Descendientes de los Moros?⭐⭐⭐

Primera parte



Foto: © 2011, Fernando Soto Vidal
Por Óscar Cortés Palma 





El brinco del Chinelo está de moda en las fiestas de los pueblos del sur, como estuvieron los viejitos, los tecuanes, los huehuenches, o como lo estuvieron los "MOROS " siglos antes, en la época colonial.

El brinco de los chinelos fascina a los pobladores surianos, se preguntan ¿Desde cuándo existe esta tradición? ¿Cuál es su significado? ¿Cómo surgió, de dónde vino? En esta ocasión, se presenta una hipótesis para explicarlo:


El brinco del Chinelo por sus características actuales, emergió en el siglo XIX.  Las bandas de música de viento surgieron desde los años de 1850, cuando llegaron los instrumentos de metal con pistones como la: corneta, trompeta, trompa, trombón, tuba.

Las danzas tradicionales anteriores al año 1850, se musicalizaron con flautas de carrizo y tambores.

Los chinelos ya existían en Tepoztlán y Tlayacapan en la década de 1950’s. También ya había en Yautepec, en donde coexistían con otra tradición: las viudas del Carnaval.

Los chinelos se expandieron a los pueblos vecinos del Estado de Morelos y a los Estados de México, Ciudad de México, Guerrero, Puebla y más lejos.

Los chinelos traspasaron fronteras. Llegaron a Estados Unidos de América, junto con las celebraciones de días de muertos, tecuanes, mariachis y otras tradiciones más. Los migrantes h an sido fieles a su religión y santos patronos que tenían en México.  A sus festividades que les dan unidad popular y cohesión social en el extranjero.


Los chinelos coexisten y han superado a las demás representaciones tradicionales regionales en su distribución geográfica.
 
No siempre fue así, en otra época de la historia, los MOROS fueron los más populares, en casi todos los pueblos surianos, había moros y cristianos.


Después de la independencia de México, los MOROS fueron perdiendo influencia, fueron retrocediendo hasta desaparecer en unos pueblos y regiones; o cambiaron para continuar existiendo, salvando unos elementos y olvidando otros.


Los MOROS se transformaron para no desaparecer y dieron paso a nuevas representaciones tradicionales. Es probable que una tradición descendiente de los moros fueron los chinelos.


Los cambios son el reflejo del discurso de los pueblos, cuando la gente comienza a pensar diferente, las tradiciones que les agradan son diferentes.

Por ejemplo: Mientras en la república mexicana los MOROS , y toda la demás gama de sus variantes conocidas en conjunto como las morismas (santiagueros, reto, moros chinos, etcétera) desaparecían. Emergían otras tradiciones con un carácter de parodia, sátira, burla y desfachatez.


 El crecimiento exponencial de las escenificaciones tradicionales BURLESCAS, coincide con la extinción de los MOROS Y CRISTIANOS en un gran número de poblaciones. Se afirma que los CHINELOS son descendientes de los “MOROS” porque se parecen en sus vestuarios, música, incluso en al menos una coreografía.

SEMEJANZAS
MOROS / CHINELOS
1.       Máscaras barbonas /
2.       Máscaras con ojos claros /
3.       Portan sombrero parecido al sombrero moro sólo que más grande /
4.       Portan capa /
5.       Los chinelos de Tlayacapan visten trajes con franjas azules /
6.       Se adornan con lentejuela /
7.       Musicalizan con banda de viento /
8.       Llevan bordadas imágenes religiosas en sus indumentarias /
9.       Sus trajes son de terciopelo /
10.   Sus indumentarias se parecen mucho en ambos (MOROS y CHINELOS).

Además, en el remoto caso de que los chinelos no provengan de los MOROS, fueron influenciados por estos últimos porque ambas se parecen.

Los chinelos aparecieron en una época de la historia cuando surgieron las “chinas poblanas”. La palabra chinelos alude a su indumentaria pomposa. En su época esa mofa era un remedo para ridiculizar a las clases altas porque que así se vestían.


En el siglo XIX , desaparecían los MOROS, como lo dijo Arturo Warman[1] en su libro “Danza de moros y cristianos” (1972). ¿Acaso es coincidencia que después de ese siglo aparecieran los chinelos?

Aún no se conoce la fecha exacta del origen del chinelo, pues la mención más antigua de esta data del año 1933. Al intentar encontrar el origen del vocablo, se encontró que:

Con el apodo de chinacos se conoció a los guerrilleros liberales mexicanos de la guerra de Independencia, la guerra contra los Estados Unidos y la intervención francesa en México.

La palabra náhuatl “chinaco” alude a una persona desnuda, por eso, era un apodo despectivo para los guerrilleros, después se adoptó el sobrenombre.

Inclusive se les apodó los “chinacates del sur”, chinacate es una palabra náhuatl que significa: PELADO.

Entonces:
1.       Chinacate derivó en CHINACO significa: pelado, desnudo, descalzonado, descamisado, etcétera.
2.       chincuete significa falda.
3.       CHINA aludía a una mujer con ropa lujosa. Cómo las chinas poblanas, las chinas oaxaqueñas, etcétera.
4.       Luego entonces, CHINO aludía a un hombre con ropa fastuosa. Y para que suene más despectivo, chusco y risible, se les apodó <chinelo> por sus ropajes.


Texto: Óscar Cortés Palma
Email:cami17_4@hotmail.com
facebook.com/oscarcortespalma
twitter: oscarcortespalm.






[1] Arturo Warman, “Danza de moros y cristianos”, 1972.

miércoles, 26 de febrero de 2020

HISTORIA DE LOS CHINELOS DE AXOCHIAPAN


⭐⭐⭐⭐HISTORIA DE LOS CHINELOS DE AXOCHIAPAN⭐⭐⭐⭐

Por Óscar Cortés Palma


Ya estamos en época de carnavales. Se comparte dibujos de chinelos del libro de Pedro Villazana Millán (Danzas y bailes de Morelos, PACMYC,2000). Y una breve reseña de la historia de los chinelos de la localidad.

En el poblado de Axochiapan hay cinco cuadrillas de chinelos, dos de las cuadrillas más antiguas son las de: Alejandro García, alias el Chinelo; y la de Eliseo Jiménez Sandoval.

Cuenta Alejandro García, alias el Chinelo, que, en el año de 1987, organizó la cuadrilla de chinelos el primer domingo de noviembre en la festividad de santa Cecilia. Hoy, Alejandro García se dedica a elaborar y vender adornos para trajes de chinelos con aplicaciones de lentejuela. También elabora y vende recuerdos: chinelitos.

Eliseo Jiménez Sandoval,  también es uno de los más antiguos en organizar una cuadrilla de chinelos en la comunidad. Hoy se dedica a elaborar trajes de chinelo, de los cuales tiene bastantes.

 Texto: Óscar Cortés Palma
Email:cami17_4@hotmail.com
facebook.com/oscarcortespalma
twitter: oscarcortespalm.

Casa de Cultura Tecuanes Organización Civil

viernes, 21 de febrero de 2020

✰MUNICIPIO DE TETELILLA. 1862-1898✰


MUNICIPIO DE TETELILLA. 1862-1898 

Por Óscar Cortés Palma



 En el año de 1862, se reorganizó el territorio para defender al país de la invasión francesa.

Se dividió el Estado de México en Distritos Militares. Surgió el Tercer Distrito militar que incluía lo que hoy es el Estado de Morelos.

Por el extremo Suroriente de ese Distrito, los municipios de Jantetelco y Jonacatepec tenían problemas con las bandas de criminales que establecieron sus guaridas en las cercanías.

Las bandas de los plateados se robaban el azúcar de las haciendas de Tenango y santa Clara. Secuestraban gente y pedían rescate. robaban a los comerciantes sus pertenencias y luego las revendían en las plazas.
Los caminos del Valle de la Tlalnahuac eran peligrosos y violentos.

A los criminales se les conocían como "PLATEADOS" porque se vestían con trajes de charros ostentosos adornados con plata que robaban a los carruajes que transportaban plata de las minas.

La zona estaba plagada de bandidos asalta caminos, además había rebeldes políticos en armas, unos eran simpatizantes del Partido Conservador y otros luchaban por defender sus tierras de los hacendados, había también rebeldes partidarios de los franceses invasores de México.

Ante esta situación, el comandante del Distrito Militar, Agustín Cruz, acordó con los pobladores de la zona, formar un nuevo municipio, agarrando territorio de los municipios de Jantetelco y Jonacatepec, de esta manera nació el Municipio de Tetelilla.

El pueblo de Tetelilla, perteneciente, hasta entonces, a la municipalidad de Jantetelco. Junto con los pueblos de Telixtac, Axochiapan, Atlacahualoya; los ranchos de Quebrantadero, y santa Cruz Ahuaxtla, pertenecientes al municipio de Jonacatepec. Se unieron y formaron una nueva municipalidad cuya cabecera fue el pueblo de Tetelilla.

Surgió el Municipio de Tetelilla, con el visto bueno de Agustín Cruz, gobernador y Comandante Militar del tercer Distrito del Estado de México. En la villa de Jonacatepec, se publicó el decreto el día 15 de noviembre del año de 1862.

Entre los asistentes en la firma del decreto, es probable que estuviera un militar que vivía en ese pueblo, Rómulo Valle, padre del General Leadro Valle, oriundo de Jonacatepec, quién había sido fusilado un año antes por las milicias del Partido Conservador.

El Municipio de Tetelilla, surgió con la idea de poner orden a la región. Pues era el lugar favorito del bandido Silvestre Rojas, quien había establecido su guarida en Jantetelco.


Al mando de gavillas de más de 200 criminales Silvestre Rojas atacaba los pueblos y a las haciendas. Robaba los productos de los comerciantes y hacendados.

El prefecto de Chalco, el coronel Mariano Rodríguez, fue comisionado para establecer su cuartel en Jantetelco, y perseguir a la banda de los plateados, por los municipios de Jantetelco, Tepalcingo, Ocuituco y Jonacatepec (en ese entonces Axochiapan pertenecía al municipio de Jonacatepec). Logrando contener al bandolero Silvestre Rojas, cabecilla de ese grupo delictivo.

Además de bandidos, también se alzaron en armas los del Partido Conservador como, Juan Vicario, quien se habían levantado en armas desde diez años antes, azolando la región con la consigna: "Religión y fueros". Juan Vicario era simpatizante del Partido Conservador que a nivel nacional se disputaba el control del país contra el Partido Liberal.


Otra gavilla de conservadores, al mando de Juan Antonio, asolaba la franja suroriente de Morelos. Los rebeldes conservadores incursionaron en los pueblos de Axochiapan, Chalcatzingo,Tetelilla y Yecapixtla[1]. Los Archivos de los Juzgados de Axochiapan[2] y Tepalcingo habían sido incendiados  por una de estas guerrillas en 1857.

Pueblos[3] como Ayotlicha y Atlacahualoya organizaron rondas de vigilancia. Los vecinos acordaron no consentir a las bandas criminales. Si las bandas de criminales entraban al pueblo, los centinelas daban la voz de alarma, repicaban las campanas.

En esos años, los curas de los pueblos tomaron partido a favor del Partido Conservador y participaron en la política.

 Al final, el Partido Conservador fue derrotado con las armas y al perder su base popular, los reducidos conservadores se unieron a los invasores franceses.

Los franceses además ofrecieron el indulto a los "bandidos asalta caminos" que se unieran a ellos, siendo revocado el indulto, ante la presión de pueblos y haciendas que protestaron ante el temor que suscitaban los bandoleros como los “plateados”.

Los invasores franceses y sus aliados mexicanos fueron derrotados, al retirarse a Europa, en la región de Cuautla y Cuernavaca, surgieron voces solicitando el nacimiento de un nuevo Estado con los territorios del antiguo Tercer Distrito militar.


En Jonacatepec, se levantó en armas Rosario Aragón que, con apoyo de los pueblos vecinos, solicitó la creación de un nuevo Estado (el que sería el Estado de Morelos).

Rosario Aragón, después apoyaría a Porfirio Díaz a llegar a la Presidencia de la República. Diez años antes, Rosario Aragón había sido acusado de ser cómplice de los plateados.

También el ex-leyvista José Jacinto Jiménez “Jefe de las fuerzas de línea de Morelos” se levantó en armas en Axochiapan, el 10 de marzo de 1876,  junto con un grupo de “autoridades del pueblo de Axochiapan contra el gobierno de  Sebastián Lerdo de Tejada y a favor del General Porfirio Díaz[4].

Pasaron treinta años después, la región fue controlada. El municipio de Tetelilla existió entre los años 1863-1898. Nació en una época difícil de la historia de México y desapareció cuando las bandas de rebeldes y bandoleros se habían calmado, dando inicio al Municipio de Axochiapan




Texto: Óscar Cortés Palma
cami17_4@hotmail.com
facebook.com/oscarcortespalma
twitter: oscarcortespalm.

Casa de Cultura Tecuanes Organización Civil
«»
★★
☆☆☆
✰✰✰✰
⊹⊱•••━《 ✮ 》━•••⊰⊹
✮¤═¤ ☆ ¤═¤✮
«»
«»
☆Casa Cultura Tecuani Organización Civil☆
««»»
☆Consejo de Cronistas de la región limítrofe Sur Morelos y Puebla☆







[1] 5 FMRP, Doc. 6762, Joaquín Noriega, Cuernavaca, 24 de julio de 1857. Citado en Carlos Barreto Carlos Barreto Zamudio, Rebeldes y bandoleros op. cit.
[2] AGN: justicia año 1857. Vol. 551, exp. 48, fs. 165-166.
[3] Pedro Robles, Los Plateados de Tierra Caliente, SEP, México, 1982.
[4] El Siglo Diez y Nueve, 18 de marzo de 1876. Citado en Carlos Barreto Carlos Barreto Zamudio, Rebeldes y bandoleros op. cit.

lunes, 17 de febrero de 2020

⭐Tecuanes y flores de cera⭐


Tecuanes y flores de cera

Por Óscar Cortés Palma



En los tecuanes de Axochiapan, unas personas enmascaradas de viejas y viejos con vestidos risibles persiguen a un lobo.


El lobo es en realidad un jaguar, (tecuane en idioma náhuatl significa jaguar).


No obstante, desde hace por lo menos 70 años, por la década de 1940, al tecuan (jaguar) se le conoce como lobo en Axochiapan y en muchos lugares más. Por ejemplo, en el distante pueblo de Jajalpa, Estado de México, localizado a 190 kilómetros de Axochiapan, también le dicen lobo al tecuani.


Volviendo a Axochiapan, un poblador llamado Eliseo B. Aragón Rebolledo, vivió en esa época. Eliseo era un catrín, miraba a los tecuanes sin comprender del todo la tradición, como el mencionó en su libro:


“los autóctonos tecuanis famoso baile en el que se desarrolla una comedia mímica con alaridos guturales en la cual un hombre disfrazado de tigre (mal llamado lobo) que viene del náhuatl “comedor de gentes”, es perseguido por una comparsa de vestidos estrafalarios, disparando trabucos hasta que es lazado y muerto con rituales desconocidos”.



Eliseo Aragón se interesó tanto en las tradiciones de su pueblo Axochiapan y del Estado de Morelos, que hasta aprendió náhuatl y escribió otro libro titulado: “Toponimias en lengua náhuatl del Estado de Morelos”, de publicación póstuma en el año de 1969.


Regresando al tema, la tradición de los tecuanes está ligada con las flores de cera porque la leyenda cuenta que:
Los tecuanes y demás danzas, con una procesión de cirios escamados fueron a traer a la imagen del santo Patrono san Pablo Apóstol.


Fuentes:

Eliseo Basilio Aragón Rebolledo, Calendario de las ferias más notables del Estado de Morelos y datos importantes para el turismo, Cuernavaca, 1950.

Eliseo, Basilio Aragón Rebolledo, Toponimias en lengua náhuatl del Estado de Morelos, Editorial Herrera, México, 1969.


Texto: Óscar Cortés Palma
Email: cami17_4@hotmail.com
facebook.com/oscarcortespalma
facebook.com/HistoriaSuriana
twitter: oscarcortespalm.

Casa de Cultura Tecuanes


lunes, 10 de febrero de 2020

Guachichiquis. Mensajeros del amor

Guachichiquis. Mensajeros del amor

Por Óscar Cortés Palma


En la antigüedad, en la época de los aztecas, a los colibrís se les conocía como Huitzitzilin.

En otros pueblos más, a los colibrís se les conoce como Huitzitziques, palabra que derivó en guachichiquis.

Los guichichiquis, colibrís, son aves del amor. Facultad otorgada por los antiguos pobladores de estas tierras. Incluso hay un mito que dice:

“Si un colibrí vuela cerca de tí, significa que las personas que te quieren y amas están bien”.

El vínculo de los colibrís con el amor procede de tiempos remotos.

Hasta hace, más o menos unas cinco décadas, a las personas encargadas de “arreglar las bodas” se les conocía como guachichiquis.

La palabra guachichiquis, significa colibríes. Pues deriva de la palabra “Huitzitziques”.

Aunque se escriban diferente, pues la pronunciación del vocablo –TZIN- suena como –CHI- en muchos casos:

Huitzilopochtli se pronuncia Huichilopochtli;
Tlacuatzin se pronuncia Tlacuache(chi);
Huehuentzin se pronuncia Huehuenche (che);
Huitzila derivó en Huichila;
Huitzizitques se pronunciaría huitchichiques, vocablo que derivó en Guachichiquis.

Como el vocablo <guachichiqui>, se usaba para designar a los “arregladores de bodas”, por eso también es probable que esta palabra sea una derivación de la palabra huehuechiqui.

Huehuechiqui proviene de la palabra nahua “huehuetzique” que significa “ancianos respetados”.  Es otra manera de decir: Huehuenche o Huehuetzin.

La función del huehuenchi en las comunidades era la de líder por usos y costumbres, organizador de  fiesta patronal.

En las fiestas de los pueblos también se parodiaba a los huehuenches, de allí proceden unas escenificaciones tradicionales típicas de los pueblos como la danza de los viejitos.

En cambio, los colibrís, guichichiques, siempre han estado vinculados al amor como lo estaban los guachichiques a las bodas.

En Axochiapan, a mediados del siglo XX, se les conocía como guachichiquis a las personas mayores de edad que tenía como oficio el presentar al novio con los papás de la novia o acompañarlo a pedir perdón. Antes existían oficios diferentes a los de hoy.

Los guachichiquis apoyaban en la tlatenquiza, palabra náhuatl que significa “declaración o pedimento” realizada en los rituales prenupciales.

El día de la boda bailaban el huentle. El Huentle es otra palabra náhuatl, significa: “obsequio, presente, regalo, ofrenda”.

La gente bailaba por las calles, el baile conocido como el HUENTLE, con banda de viento, mientras se visitaba a los padrinos dadores de huentle.

 Los hombres cargaban: cartones de cerveza, cajas de refrescos, botellas de bebidas alcohólicas. Arreaban burros cargados de leña, un cochino, un becerrillo. Transportaban maíz, bailaban cargando en los hombros, guajolotes y gallinas criollas adornadas con moños rojos, rosas o blancos en el pescuezo.

Llegaban a la casa de la novia, se celebraba la boda civil. Y con lo transportado preparaban los alimentos para la fiesta.

El colibrí revolotea y su corazón late a velocidades sorprendentes dando 1200 latidos por minuto.

En la actualidad, existen pueblos con nombres antiguos derivados de la palabra colibrí:

1.    Huitzilac, en el agua de colibríes;
2.    Huitziltepec, en el cerro del colibrí;
3.    Huitzilapan, el río de los colibríes;
4.    Huitzilhuacan, lugar de los que tienen colibríes;
5.    Huitzoltepec, en el cerro angosto de los colibríe;
6.    Churubusco (derivación de Huitzilopochco), en el lugar de Huitzilopochtli, colibrí zurdo;
7.    Huitchila, en el agua de los colibrís;
8.    Huitchiliya (diminutivo españolizado de Huitchila, como de Tetela es Teteliya).

Guachichiques además puede significar gorriones: guachichiquis, de cua -cabeza-, chichilti-roja. No obstante los gorriones llegaron al continente americano a mediados del siglo XIX.


También existen supersticiones con colibrís muertos usados como amuletos para atraer el amor, lo cual es un embuste. Un ave muerta es desagradable, no puede atraer nada, pues ya no tiene energía y su corazón ya no da ni un solo latido.

Texto: Óscar Cortés Palma
Cel WhatsApp: 7351824631
Email:cami17_4@hotmail.com
facebook.com/oscarcortespalma
facebook.com/HistoriaSuriana
twitter: oscarcortespalm.
Casa de Cultura Tecuanes

viernes, 7 de febrero de 2020

⭐Historia de Atlacahualoya⭐ 1era parte

Historia de Atlacahualoya  1era parte                     

Por Óscar Cortés Palma


El probable significado del nombre del pueblo de Atlacahualoya es: "Lugar dónde se celebra la festividad del fin de las lluvias". 

Otro significado probable es: “Lugar dónde el río deja de correr”[1]. O “Lugar dónde el agua se detiene[2]”. Aunque este significado es cuestionable pues el río continúa hasta desembocar en otro río por el poblado de Tlalayo.

El nombre de Atlacahualoya está relacionado con el agua, puesto que a orillas del pueblo corre el río Amatzinac proveniente del volcán Popocatépetl.

Su población es de 3 mil 330 habitantes. La fiesta patronal es el 29 de septiembre a san Miguel Arcángel, incluye representaciones tradicionales con tecuanes y procesiones con plantas de maíz. Otras festividades son el 16 de septiembre, día de la independencia, con representaciones de apaches


Atlacahualoya se localiza al Norte de la cabecera municipal, a la orilla de la barranca Amatzinac. Los cultivos más característicos de la zona son el maíz, cacahuate, caña de azúcar, sorgo y guaje.

Geografía

Del sur del Popocatépetl, el río del Amatzinac es el más largo y el más caudaloso, surca los valles de amilpas, de la Tlalnahuac. Por el paraje de Atlacahualoya el río está plagado de piedras redondas usados por las gentes para delimitar sus tecorrales. En época de temporal, el rio se llena de agua. Amatzinac viene de la palabra amatl ‘papel o árbol de amate’.

Historia

Atlacahualoya es un pueblo viejo, existía desde la época de los mexicas. Quizá, en Atlacahualoya adoraban a Atlacaoya, ser mitológico acuático portador de un bastón de yautli (flor de pericón, flor de las lluvias y Tlaloc. Puesto que los vocablos Atlacaoya y Atlacahualoya se parecen.

O quizá el nombre de Atlacahualoya provenga de la antigua festividad de “Atlcahualo” (ca. 26 de febrero- 17 de marzo)[3] festividad con ritos dedicados a los tlaloques (seres de lluvia y agua).

Con la llegada de los españoles, este pueblo, junto a Jonacatepec, Tepalcingo, Telixtac, Ayoxochiapan, y otros diez pueblos de la zona, fueron conocidos en conjunto como la región “Tlalnahuac”. Los pueblos fueron obligados a pagar tributo al Marquesado del Valle de Oaxaca, cuyos propietarios eran Martín Cortés y demás descendientes de Hernán Cortés que residían en Europa.

Además, mediante negociaciones y violencia, las aldeas de la tlalnahuac[4], entre ellas Atlacahualoya, fueron forzadas a aportar el cuatro por ciento (4 %) de sus habitantes masculinos a las minas de Tlaucingo, Huautla, Taxco y Sultepec. Cada aldea enviaba una cuadrilla, rotándola cada semana, muchos enfermaron y murieron, otros huyeron a la serranía. otros fueron expulsados de sus pueblos por rebeldes.

Para el año de 1630, habían fallecido al menos el 80% por ciento de los indios de la comarca por sobreexplotación y epidemias traídas de Europa, Asia y África.

El trabajo en las minas duraría doscientos años, en 1740 's ya se había extraído toda la plata de las minas de Tlaucingo y las minas fueron abandonadas.

En esos años, los habitantes del pueblo de Atlacahualoya, lucharon en los juzgados contra la hacienda de Santa Ana Tenango por posesión de las tierras y el agua.


En el año de 1767, el hacendado José Antonio Salvide Goytia les quitó más tierras pues sostenía que eran de su propiedad. En 1783, los habitantes de Atlacahualoyan, del Partido de Jonacatepec, pidieron se les reintegraran las 600 varas de tierra por cada viento que como pueblo les debían pertenecer.

En el año de 1788 ocurrió otro litigio de Atlacahualoya contra el dueño de la hacienda de Tenango, Nicolás Icazbalceta,  por despojo de tierras en una extensión de dos caballerías que el 30 de junio de 1694 compraron los del pueblo al duque de Terranova. Y cuando estaban en quieta y pacífica posesión de esas tierras, Nicolás Icazbalceta los despojó de ellas y desde entonces les cobró renta por cultivarlas. El año de 1790, se quejaron los pobladores ante el virrey Revillagigedo, contra el alcalde mayor de Cuernavaca e Icazbalceta por ese despojo de tierras y por haberlos apresado y azotado.

Los habitantes de Atlacahualoya acusaron a Nicolás Icazbalceta, por despojo de tierras en 1790[5], y viceversa, el hacendado acusó al gobernador y a los pobladores de Atlacahualoya por apropiación ilegal de tierras[6].

La lucha por la tierra fue violenta, al término del siglo, los empresarios agrícolas españoles eran propietarios de la tierra desde Ocuituco hasta el sur del valle de la Tlalnahuac. Eran dueños de las aguas del río Amatzinac.
 Los aldeanos sembraban en temporal maíz, frijol, chile, jitomate y calabaza; luchaban por su derecho a vivir en paz ante unas cuantas familias terratenientes de Tenango productoras de caña de azúcar y aguardiente.

 La venta de azúcar generaba jugosas ganancias en tanto los aldeanos vivían en la miseria.

Debido al conflicto agrario, y al éxito comercial de la hacienda de Tenango, los aldeanos de Atlacahualoya se vieron en la necesidad de alquilar tierras a la hacienda para satisfacer sus necesidades agrícola alimentarias.

Es probable que esta haya sido una de las causas de la fuga, por la que casi 300 familias de Atlacahualoyan con su santo patrono, sed mudaron al pueblo de Zompahuacan, Atlixco, en dónde se quedaron entre los años 1786 y 1803[7].

En Atlacahualoya, repicaron las campanas, gritaron “mopachocan” (grito para convocar a asamblea popular), se amontonaron en la plaza y acordaron fugarse. Entraron a la parroquia, se llevaron a su santo: san Miguel Arcángel. Fueron a Tzompahuacan, en donde tuvieron problemas con el dueño del trapiche de Coauyuca.

Regresaron a su lugar de origen, no obstante, los aldeanos no olvidaron cómo les quitaron las tierras los hacendados José Antonio Zalvidegoitia y Nicolás Icazbalceta. Por eso, cuando llegaron los insurgentes del cura Morelos en el año de 1811, los aldeanos aprovecharon para derribar las mojoneras, tumbar las cercas y recuperar sus tierras.

En ese año, el sacerdote Miguel González de Aller y Soto de la región de Atlacahualoya, Tenango y Axochiapan, mediante cartas a sus superiores, imploraba le permitieran abandonar la parroquia e irse a la ciudad de México. Pues aseguraba que sus feligreses lo querían linchar por estar en contra de la independencia.

 En cambio, el cura de Jantetelco, Mariano Matamoros y Mariano Antonio de Tapia, cura de Chiautla se unieron a los insurgentes.

Después de la independencia, en el año de 1850 Atlacahualoya contaba con mil 029 habitantes y pertenecía al municipio de Villa de Jonacatepec, era uno de los pueblos más habitados de la región, Axochiapan contaba con mil 940 habitantes y era el segundo más habitado después de Tepalcingo, que tenía 3 mil 051 habitantes.

A pesar de haberse logrado la independencia, la situación en los pueblos no mejoraba. Mientras el hacendado Joaquín García Icazbalceta comercializaba dulce de azúcar producida en sus extensas propiedades. La banda de salteadores de caminos, conocidos como los plateados porque portaban adornos de plata, robaba e imponían el desorden y el terror en los caminos.

La corrupción permeaba los caminos del sur. Ante tanta delincuencia los hacendados organizaron fuerzas rurales para contrarrestarla. Y los pueblos como Ayotlicha y Atlacahualoya organizaron rondas de vigilancia. Los vecinos acordaron no consentir a las bandas criminales. Si las bandas de criminales entraban al pueblo, los centinelas daban la voz de alarma, repicaban las campanas y al grito de ¡mopachocan! se defendían.

En esos años, de 1803 hasta la primera década del siglo XX, el año de 1908, las oficinas parroquiales se encontraban en Atlacahualoya y no en Axochiapan.

Durante la revolución mexicana hubo varios combates en Atlacahualoya, uno de ellos ocurrió el 7 de junio de 1919, varias personas se sumaron a la causa.

Texto: Óscar Cortés Palma
Casa de Cultura Tecuanes
Email:cami17_4@hotmail.com
facebook.com/oscarcortespalma
facebook.com/HistoriaSuriana
twitter: oscarcortespalm.



[1] Eliseo Aragón, Toponimias…Op. cit
[2] Cecilio Agustín Robelo, Nombres geográficos mexicanos del estado de Morelos. Editor L.G. Miranda, impresor, 1887, pp. 85.
[3] Arqueología mexicana, https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/veintena-1-atlcahualo consultado e 02 de julio del 2019.
[4] AGN: cajas 1000-1999, caja 1847, fecha 1575. exp. Indios 1847 - 004, fs.1,
[5] AGN: Tierras (110) / Contenedor 0658/ Vol. 1500/ Exp. 3 Año 1790
[6] AGN: /Real Audiencia/ Criminal (037)/ Contenedor 142/ Vol. 277/  Exp. 2 / Fojas: 28-53.  AÑO 1789
[7] AGN: Indiferente Virreinal/ Cajas 1000-1999/ Caja 1943/ Exp. 005 (Indios - Caja 1943)  Año  1786 – 1803 /  14 F.