viernes, 28 de marzo de 2025

AXOCHIAPAN Y XALPATLÁHUAC, PUEBLOS HERMANOS 🌎🤝

 








AXOCHIAPAN Y XALPATLÁHUAC, PUEBLOS HERMANOS 🌎🤝

Por Óscar Cortés Palma 

Cuenta la leyenda que, hace mucho tiempo, un grupo de habitantes de Axochiapan emigró hacia el sur, estableciéndose en Xalpatláhuac, Guerrero. Desde entonces, la relación entre ambos pueblos ha perdurado a través de los años, compartiendo historia, cultura y tradiciones.


Cada tercer viernes de Cuaresma, habitantes de Axochiapan viajan a Xalpatláhuac para participar en la feria del Señor Santo Entierro, mientras que los xalpatlahuaquenses visitan Axochiapan el 24 de enero para la feria de San Pablo. La hermandad entre estos pueblos es tan fuerte que en cada uno existe una mayordomía encargada de organizar estas visitas y mantener viva la tradición.


Desde 1994, ambos pueblos han fortalecido sus lazos con visitas mutuas organizadas por los habitantes de ambos pueblos. En 2011, la hermandad se hizo aún más visible con la inauguración de la "Colonia Axochiapan" en Xalpatláhuac.


Hoy, en este tercer viernes de Cuaresma, celebramos la unión de dos pueblos que siguen conectados a pesar de la distancia.


✨ Axochiapan-Xalpatláhuac, pueblos hermanos. ✨


✍️ Óscar Cortés Palma

🏛️ Colegio de Cronistas de los Límites Sur Morelos y Puebla - Casa de Cultura de Tecuán Org. Civil.


#Axochiapan 🏡 #Xalpatláhuac 🌄 #PueblosHermanos 🤝 #HistoriaViva 📜 #CulturaYTradición 🎭 #Morelos #Guerrero #SeñorSantoEntierro #SanPablo #FiestasTradicionales 🎉


No hay comentarios:

Publicar un comentario