miércoles, 19 de marzo de 2025

TEPALCINGO 🪨 "Nuevo Tecpalco"

TEPALCINGO 🪨 "Nuevo Tecpalco"
📖 Significado del nombre:
• TECPATL: Pedernal.
• TZIN: Pequeño y venerable.
CO: Apócope de “lugar”.
• TZINCO: Versión nueva de otra comunidad.
🪨 TECPATL = PEDERNAL 🪨
El topónimo de Tepalcingo representa un cerrito donde hay un pedernal. El pedernal es un cuchillo de roca dura, ilustrado en color terracota con blanco.
🆕 LA PALABRA "TZINCO" 🆕
Tepalcingo no se llama Tecpalco, sino Tecpal-Tzin-Co, con la palabra "Tzinco" al final.
🪨No existe una traducción literal de Tzinco ni al español ni al inglés. Sin embargo, su significado más cercano es "nuevo".
🔹 Ejemplos de toponimias similares:
• Nueva York
• Nuevo Mexicatl (Mexicaltzingo)
• Nuevo Chalcatl (Chalcatzingo)
• Nuevo Atenco (Atencingo)
• Nuevo Tecpalco (Tecpaltzingo)
• Nuevo Tenango (Tenancingo)
• Nuevo Teotlalco (Teotlalcingo)
• Nuevo Xochimilcatl (Xochimilcatzingo)
🪨 CONCLUSIÓN 🪨
La traducción literal de Tepalcingo es:
"En el lugar del nuevo Tecpalco".
Se cree que Tecpalco fue un pueblo del cual se desconoce la ubicación exacta.
Es posible que los fundadores del pueblo de Tepalcingo hayan llegado desde un lugar llamado Tecpalco, o quizá simplemente les gustó ese nombre para su nueva comunidad.
Como no podían nombrarlo de la misma manera, le agregaron el término "Tzinco", que puede interpretarse como "Nuevo Tecpalco".
📜 Traducción al inglés:
"On the place of the New Flint Town".
✍️ Óscar Cortés Palma
Colegio Regional de Cronistas de los Límites Sur Morelos y Puebla - Casa de Cultura Tecuanis Organización Civil




No hay comentarios:

Publicar un comentario