

"En la piedra blanca"

• TETL: Piedra.
• C: Apócope de “lugar”.
Sin embargo, en el pasado, a Teliztac se le conocía comúnmente como Tlaliztac.


"En la tierra blanca"

• TLALI: Tierra.
• IZTAC: Blanca.
• C: Apócope de “lugar”.
A inicios del siglo XX, todavía se utilizaba el nombre Tlaliztac, pero con el tiempo se popularizó Teliztac, ya que la gente dejó de hablar náhuatl.
El nombre actual de Teliztac significa "en la piedra blanca".
Como dato curioso, hacia el año 1760 ca., o quizás antes, existía un paraje al sur de Teliztac conocido como Piedra Blanca.
Es posible que esa fuera la piedra blanca que dio nombre al pueblo.
Mientras no encontremos esas piedras blancas, la posibilidad de que el nombre derive de Tlaliztac (Tierra Blanca) seguirá abierta.






Hemos representado los topónimos de Teliztac, uno con el dibujo de la tierra blanca y otro con el de la piedra blanca.

• "On the place of the white stone" (En la piedra blanca).
• "On the place of the white land" (En la tierra blanca).
Continuamos diseñando topónimos de los pueblos que no tienen.

Colegio Regional de Cronistas de los Límites Sur Morelos y Puebla - Casa de Cultura Tecuanes Organización Civil
No hay comentarios:
Publicar un comentario