🧙🔮MARÍA MONTAÑA: ¿BRUJA O POLÍTICA?🔮
Por Óscar Cortés Palma
🧙 En la historia de Axochiapan, como en otros pueblos, siempre han estado presentes las mujeres en la política. Solo que muchas veces permanecían ocultas, en las sombras.
La historia de María López, mejor conocida como María Montaña, se pierde entre la fantasía y la realidad. Vivió antes de que hubiera televisión.
María Montaña fue producto de una época de superstición, analfabetismo y machismo. Por eso su vida no se puede encasillar en el falso dilema de: ¿bruja o política?
🧙🔮 ¿QUIÉN FUE MARÍA MONTAÑA?
Nacida hacia 1880 y fallecida cerca de 1969, era de mediana estatura, delgada, vestía enaguas largas y saco de indita, calzaba huaraches de hombre, se peinaba con trenzas y llevaba una canastita. Curaba con hierbas del campo y vivía por la barranca de los Ahuehuetes, junto a la Cúpula del Agua Bendita.
Tuvo un pequeño hostal donde alojaba viajeros, era ganadera (con ganado, chivos y abejas), y tenía amigos políticos como Adelaido Pliego, presidente en 1937, cacique político del pueblo y líder del PRI. María Montaña poseía riqueza 💰 que guardaba debajo de su cama de otate y contaba con personas a su servicio que elaboraban pan y chocolate.
Se decía que fue curandera, partera y que tuvo poderes sobrenaturales. Contrajo matrimonio varias veces: se habla de hasta siete esposos, aunque solo se documentan tres o cuatro.
🎉🎊 POLÍTICA, CURANDERA, RELIGIOSA Y FIESTERA 🎊🎉
María Montaña fue reconocida por:
• Curandera: sanaba con hierbas.
• Partera.
• Fiestera: patrocinaba fiestas comunitarias.
• Religiosa: devota de San Lucas Evangelista de Tzicatlán, con una imagen de 1922 en su casa.
• Organizadora: impulsó el empedrado de la calle principal de Tzicatlán, Puebla (pueblo colindante a Axochiapan).
• Rica: con dinero, ganado y abejas.
• Jinete: cruzaba ríos aún de anciana.
• Madrina de bautizos y bodas.
• Mujer de carácter fuerte: sabía defenderse.
• Política: aliada del grupo de Adelaido Pliego, fundador del PRI en Axochiapan. En esa época solo había un partido, por eso todos eran del PRI.
🧙🔮 RUMORES 🔮🧙
Sobre ella se contaba que:
• Tuvo cuatro o más esposos que morían.
• Estaba “empautada” (en pacto con el diablo).
• Preparaba pócimas contra enemigos.
• Era abortera.
• Tenía poderes mágicos (convertirse en guajolota, cómplice de delincuentes).
Estos rumores hablan más de la superstición de la época que de la realidad. Su riqueza y prestigio provenían del trabajo: miel, ganado, negocios, hospitalidad y redes políticas.
👹 EL SUPUESTO PACTO 👹
Después de la Revolución Mexicana, era común acusar de “tener pacto” a cualquiera que sobresaliera. Del general zapatista Joaquín Camaño también se decía que estaba empautado.
🌍 EL AGUA BENDITA 🌍
María Montaña participó en fiestas alrededor de la Cúpula del Agua Bendita, preparando moles y apoyando celebraciones. Vivir allí reforzaba el aire místico del lugar, ya que brotaba agua desde tiempos prehispánicos y se cree que existió una pirámide hoy desaparecida.
🪙💲 RIQUEZA Y GENEROSIDAD 💲🪙
Tuvo colmenas, trojas de maíz y ganado. Apoyaba festividades, cooperaba en fiestas de toros y repartía dinero en jícara como madrina. En vez de confeti aventaba monedas. Pero en su vejez quedó en la pobreza, pues gastó su fortuna en fiestas, actividades comunitarias y política.
📁🐝 EL EMPEDRADO DE TZICATLÁN 🐐🍯
Custodiaba una imagen de San Lucas Evangelista de 1922, organizaba comidas y fiestas religiosas, y patrocinó el empedrado de la calle principal.
🔴 SAN LUCAS EVANGELISTA 🔴
Guardaba la alcancía más antigua de la fiesta patronal (17 y 18 de octubre) y contribuía cada año a los festejos con comida y música.
📁 DESCENDIENTES
Nunca tuvo hijos biológicos, pero adoptó a Chucho López. Su verdadero nombre era María López.
🤠 EL PILIGÜIJI O LA ZORRITA SOLÍS 🤠
José Solís, alias Piliguiji o la Zorrita Solís, fue uno de los últimos zapatistas de Axochiapan. Tras su asesinato en 1936, el grupo de Adelaido Pliego —amigo de María Montaña— consolidó su poder político.
✨ UN DETALLE IMPORTANTE ✨
Aunque algunos la llamaban bruja, no debe olvidarse que también fue profundamente católica: custodiaba imágenes religiosas, organizaba fiestas patronales y apoyaba a la Iglesia. La contradicción entre ser considerada bruja y ser devota refleja los prejuicios e ignorancia de su tiempo.
🔮🧙 CONCLUSIÓN
María Montaña fue política, curandera, activista y líder social. Lo de bruja fue más un mito popular que realidad. Tal vez incluso ella misma lo usó como estrategia para infundir respeto.
Su vida nos muestra cómo las mujeres influyeron en la política desde las sombras, con astucia y valentía. Mitad leyenda, mitad realidad, María Montaña existió y fue producto de su época.
✧ ✧ GLOSARIO
Piligüiji (Del náhuatl pilihui, arrugarse o marchitarse). Apodo del exzapatista José Solís, también llamado “la Zorrita Solís”.
☆ ««»»
✍️ Óscar Cortés Palma
#HistoriadelEstadodeMorelos
Secretaría de Cultura del Estado de Morelos
#HistoriaMorelos #SecretariaCulturaMorelos
📜 Colegio de Cronistas de los Límites Sur Morelos y Puebla – Casa de Cultura Tecuani
#MujeresEnLaHistoria #CrónicaRegional #Axochiapan #HistoriaLocal #MaríaMontaña #HistoriaDeMéxico #MujeresEnLaHistoria #CrónicaRegional
#SanLucasEvangelista #SanLucasTzicatlan #FeriadeTzicatlan #curandera
---
✰✰✰✰