miércoles, 23 de abril de 2025

Tlaucingo. Significado

 🔴 **TLAUCINGO** 🔴  

Por Óscar Cortés Palma 





Tlāwtsinko significa "el pequeño lugar con tierra color ocre, almagre o rojo óxido".  

Hemos diseñado un topónimo para el pueblo de Tlaucingo, basándonos en códices prehispánicos.  


¿Te gustaría que diseñáramos un topónimo para tu pueblo, río o lugar? Envíanos su nombre, ubicación e información histórica, memoria histórica o leyendas que conozcas, y con gusto lo diseñaremos.  


Para crear este topónimo, nos basamos en dos palabras:  


- **Tsinko**: Un diminutivo reverencial en náhuatl.  

- **Tlāwitl**: Color ocre, almagre o rojo óxido.


Además, nos inspiramos en el topónimo de un pueblo con un nombre similar: **Tlatlauhquitepec**, que significa "En el cerro de tierra enrojecida (ocre, almagre o rojo óxido)". 


También nos inspiramos en Tepalcingo y todos los demás topónimos terminados en "Tzingo".


- **Tlatlāwki**: Significa "enrojecido (color ocre, almagre o rojo óxido)".  

- **Tepec**: Significa "en el cerro".  


Seguimos diseñando topónimos para pueblos y parajes que no cuentan con ellos, basándonos en documentos antiguos.  


**ALMAGRE**: Óxido rojo de hierro, más o menos arcilloso, abundante en la naturaleza, y que suele emplearse en la pintura.



**Óscar Cortés Palma**  

Colegio Regional de Cronistas de los Límites Sur Morelos y Puebla - Casa de Cultura Tecuanis, Organización Civil.  

#Topónimos #Tlaucingo #HistoriaPrehispánica #Códices #LenguasIndígenas #CulturaMexicana #Morelos #Puebla #ColorRojo #Tepetl

No hay comentarios:

Publicar un comentario