jueves, 20 de noviembre de 2025

EL DUELO DE PODER: LOLA CAMPOS vs. hacendado WILLIAM O. JENKINS🔴👩🏽‍🌾

 👩🏽‍🌾🔴EL DUELO DE PODER: LOLA CAMPOS vs. hacendado WILLIAM O. JENKINS🔴👩🏽‍🌾

Por Óscar Cortés Palma 



 Dolores Campos Ponce, doña Lola, nació en Izúcar de Matamoros en 1878. Desde niña fue testigo de las injusticias que sufría el campesinado bajo el poder de los hacendados.


📚 ALFABETIZACIÓN Y LEYES 📚  

Aprendió a leer y escribir en una época marcada por el machismo. Con el tiempo adquirió conocimientos legales básicos, que utilizó para defender a los campesinos en su región.


⚔️ REVOLUCIÓN MEXICANA ⚔️  

Se casó con Celestino Espinoza Flores, con quien compartió ideales revolucionarios. Ambos se unieron al zapatismo y combatieron en la región de Izúcar, Chietla y Chiautla hasta después de la muerte de Emiliano Zapata en 1919.


🌱 LUCHA AGRARIA 🌱  

Tras la revolución, Dolores y su esposo continuaron la lucha por el reparto agrario por medios pacíficos. Enfrentaron a los encargados locales del magnate estadounidense William Jenkins, dueño del ingenio de Atencingo.  


💔 EL ALTO COSTO PERSONAL 💔

En 1924 murió su esposo, pero Dolores siguió organizando campesinos junto a su hijo Rafael. En 1929 ambos fueron atacados a balaz@s; Rafael muri@ en el atentado.


🤛 WILLIAM O. JENKINS: EL MAGNATE 🤛

En oposición a la lucha agraria de doña Lola, se encontraba William Oscar Jenkins (1878-1963), un empresario estadounidense que, en la década de 1920, se convirtió en uno de los hombres más ricos de México. Jenkins cimentó su fortuna con el monopolio azucarero a través del Ingenio de Atencingo. Muchos pobladores de Axochiapan y de la región limítrofe de Morelos iban a trabajar a las propiedades de Jenkins.


Jenkins se opuso al reparto agrario y utilizaba su vasto capital para apoyar a políticos afines a sus negocios, asegurando que la distribución de tierras no afectara sus cañaverales.


🗳️ ELECCIONES DE 1931 🗳️  

En Chietla, Dolores organizó un partido político para las elecciones municipales, enfrentando a candidatos afines a Jenkins. La prensa de la época la describió como la figura central de la contienda, lo que generó alarma en sectores conservadores por la participación política de una mujer.


🗳️ INCURSIÓN EN LA POLÍTICA LOCAL (1931) 🗳️

En 1931, Doña Lola se involucró activamente en la política electoral de Chietla, municipio limítrofe con Axochiapan, Morelos, organizando un partido político para oponerse a los candidatos afines a Jenkins.


El periódico La Opinión (8/dic/1931) documentó su participación, describiéndola como el "eje" en torno al cual giraban las autoridades para imponer una planilla.


La prensa catalogó la influencia de la mujer en Chietla como "nefasta" y reportó que los ciudadanos estaban "verdaderamente asustados" por la intervención de mujeres en la política. Esta reacción reflejó la alarma conservadora ante el ejercicio efectivo del poder político femenino. 


🌱🌾 EJIDO DE ATENCINGO. EL TRIUNFO AGRARIO (1938) 🌱🌾

La lucha de décadas de Dolores Campos Ponce por la tierra y el agua finalmente encontró respaldo federal.


Con el apoyo del presidente Lázaro Cárdenas, se decretó la fundación del Ejido de Atencingo y anexas.

En el año 1938: Mediante resolución presidencial, se logró la entrega de tierras y agua a los campesinos en los municipios de Chietla, Chiautla e Izúcar de Matamoros. 


💔 ÚLTIMOS AÑOS 💔  

Por las amenazas constantes, Dolores se trasladó a Cuautla, Morelos, junto a su hija Petra. Allí puso una tienda, pero siguió apoyando a los campesinos de su tierra. El 6 de mayo de 1945 fue asesinada a balazos por dos desconocidos.  


🌟 LEGADO 🌟  

Gracias a Dolores Campos se logró la entrega de tierras y agua en Chiautla, Chietla e Izúcar de Matamoros. Municipios poblanos limítrofes al Estado de Morelos.


Su vida muestra la transición de la lucha armada a la organización política y agraria, y el papel pionero de las mujeres en la política local.


🪶 FUENTES PRINCIPALES:  

- La Opinión. Diario de la mañana, 8 de diciembre de 1931 (Archivo Sedena).  

- Fidela Cisneros Rivera, Lola, agrarista indomable.  

- Documentos agrarios sobre el ejido de Atencingo (resolución presidencial, 1938).


✍🏽 Continuamos escribiendo el libro 📖 Mujeres en la Historia del Estado de Morelos y los límites con los estados de México, Puebla y Guerrero.


✍️ Óscar Cortés Palma

#HistoriadelEstadodeMorelos

Secretaría de Cultura del Estado de Morelos

#SecretariaCulturaMorelos

📜 Colegio de Cronistas de los Límites Sur Morelos y Puebla – Casa de Cultura Tecuán


#chietlahistoria #historiachietla #DoñaLola #DoloresCampos

#WilliamJenkins #HistoriaPuebla #CrónicaPuebla

#atencingo #Izucar #IzucardeMatamoros #Chiautla #MujeresAgraristas #RevoluciónMexicana

#DoñaLola #DoloresCampos #HistoriaPuebla #HistoriaMorelos #MujeresAgraristas #EjidoAtencingo #Jenkins #HistoriaChietla

No hay comentarios:

Publicar un comentario