domingo, 13 de julio de 2025

JIUTEPEC, 1738. ELECCIÓN EN NÁHUATL 🗳️

🗳️ JIUTEPEC, 1738. ELECCIÓN EN NÁHUATL 🗳️
Por Oscar Cortés Palma


Nican Santiago Jiutepec, altepehuaque: gobernadores pasados, alcaldes pasados, timochintin. Otimocentlalique otimononosque ynic tictlalia tolecsio in tohuehueuh, yn topochouh y to gobernador.
Ynic yehuatl quimomamalis in ialtepetzin in Dios, ynic quimotequipanilhuis in Dios yhuan Santa Iglesia, yhuan in tojusticia, ynic yehuatl ipan motlatoltis in altepetzin Dios. Yehuatl yes in togobernador.
---
👥 Cabildo electo:
🏛️ Juan Cortés, gobernador
🏛️ Manuel Sánchez, alcalde ordinario
🏛️ Miguel Bautista, alcalde
⚖️ Gaspar Sánchez, juez
🛡️ Matías de la Cruz, alguacil mayor
🛡️ Francisco Cortés, alguacil mayor
---

☀️🌴 TRADUCCIÓN POR CORTÉS PALMA O.☀️🌴
Aquí, en Santiago Jiutepec, los pueblerinos —gobernadores pasados, alcaldes pasados— todos nos reunimos para deliberar, porque establecimos nuestra elección de nuestros ancianos, nuestros jóvenes y nuestro gobernador.
Porque él se encargará del pueblo de Dios.
Porque él servirá a Dios, a la Santa Iglesia y a nuestra justicia.
Porque él será el portavoz del pueblo de Dios.
Él será nuestro gobernador.
---

🧠 ANÁLISIS 🧠
Se continúan traduciendo y paleografiando documentos antiguos de los pueblos de Morelos.

Este documento llama la atención porque las personas del cabildo tienen apellidos, algo muy raro en otros registros de la época.
De los cabildos investigados hasta ahora del año 1738, este de Jiutepec es el único donde todos los integrantes tenían apellido.
Por ejemplo, los apellidos Cortés y Sánchez, que se repiten dos veces.

Esto nos plantea varias interrogantes:
¿Fue coincidencia? ¿O ya era común usar apellidos en Jiutepec para esa fecha?
Hay que recordar que, en aquella época, generalmente solo los españoles, sus descendientes y algunos esclavos tenían apellido.
Entonces, ¿por qué se les asignaron apellidos a los indígenas integrantes del cabildo en 1738?
Este caso merece mayor análisis. Seguiremos investigando.
---

✍️ Óscar Cortés Palma
#HistoriadelEstadodeMorelos
Secretaría de Cultura del Estado de Morelos
📜 Colegio de #Cronista de los Límites Sur Morelos y Puebla – Casa #Cultura Tecuán

#Jiutepec #CabildoIndígena #PueblosdeMorelos #HistoriaColonial #Náhuatl #Paleografía #ApellidosIndígenas #ElecciónIndígena #CrónicaMorelense #1738 #HistoriaMexicana #Tlatoani #JusticiaIndígena #DocumentosAntiguos #LenguaNáhuatl

No hay comentarios:

Publicar un comentario