sábado, 20 de septiembre de 2025

TIRSA REBOLLEDO Y LILIA ARAGÓN. DE LA CARPA AMBULANTE A LA TELEVISIÓN 🎭

 🎭TIRSA REBOLLEDO Y LILIA ARAGÓN. DE LA CARPA AMBULANTE A LA TELEVISIÓN 🎭

Por Óscar Cortés Palma 



Se comparte la semblanza de Tirsa Rebolledo Sánchez, empresaria, junto a su esposo, de una de las carpas-teatro que dieron origen a la formación de artistas populares en México: "La carpa Ofelia".


Antes de la llegada de la televisión, los artistas se presentaban en carpas —teatros ambulantes dirigidos al público popular—, o en los teatros de las ciudades, destinados a las clases pudientes. En ese ambiente artístico creció Tirsa Rebolledo Sánchez.


🌟 MUJER RODEADA DE POLÍTICOS 🌟

Tirsa fue hija de Luis G. Rebolledo, primer presidente municipal de Axochiapan (1898); hermana de Sabino E. Rebolledo, presidente municipal en 1908; esposa de su primo Eliseo Basilio Aragón Rebolledo, diputado local en 1912; y cuñada de Zócimo Aragón Rebolledo, presidente municipal en 1943.


Su esposo Eliseo diseñó el escudo oficial de Axochiapan (1950, aún vigente), además de escudos de otros municipios, y escribió dos libros:

📖 Calendario de las ferias más notables del estado de Morelos (1950).

📖 Toponimias en lengua náhuatl del Estado de Morelos (1969, póstumo).


Y su esposo fue familiar de Agustín Aragón y León, político e intelectual  positivista del porfiriato.


Tirsa fue madre de Eliseo Aragón Rebolledo hijo, diputado federal, senador y presidente del Tribunal Superior de Justicia de Morelos. Una calle de Cuernavaca y escuelas primarias llevan su nombre. Fue abuela de la actriz Lilia Aragón, nacida en Cuautla.


💰💎 FAMILIA ACOMODADA 💎💰

Tirsa creció en Jantetelco, Jonacatepec y Axochiapan, y después residió en Cuautla, Cuernavaca y la Ciudad de México, donde su hermano Sabino poseía una casona en la colonia Peralvillo, frente a los célebres titiriteros Rosete Aranda, con quienes entablaron amistad. Esta cercanía inspiró a la familia Aragón Rebolledo a fundar su propia carpa teatral con actores de carne y hueso.


🎭 PRIMERA ACTUACIÓN 🎭

Un año después de la fundación del municipio de Axochiapan, el 30 de septiembre de 1899, la niña Tirsa, de unos nueve años, participó junto con su hermano Sabino en la conmemoración del natalicio de Morelos. 


Hubo desfile con carros alegóricos, banquete en la casa del presidente municipal y, en la noche, un programa teatral y poético en el que Tirsa Rebolledo y Tirsa Carrillo sorprendieron al público con su voz y actuación.


🎪 MUJER DE LA FARÁNDULA: LA CARPA TEATRO OFELIA 🎪

Casada con Eliseo Aragón, Tirsa continuó su afición por la poesía y la actuación. Juntos fundaron la Carpa Salón Ofelia (ca. 1920), un teatro ambulante donde en sus inicios se presentaron Mario Moreno “Cantinflas”, Manolín y Schilinsky, entre otros artistas.


 La carpa recorrió Cuernavaca, Puebla, Pachuca, la Ciudad de México y más ciudades, y a ella asistían, además de las familias de las clases populares, políticos como familias acaudaladas.


🎭 FINAL DE LA CARPAS AMBULANTES🎭

Las carpas ambulantes de actores, cómicos, variedades y títeres desaparecieron con la llegada de la radio, la televisión y el cine.


Las carpas de circo continuaron siendo populares algunas décadas más.


Sin embargo, al igual que las anteriores, también las carpas circenses están en proceso de reducción, debido a que ya no pueden traer animales exóticos.


🎭 UNA ESTIRPE DE ACTORES 🎭

La actriz Lilia Aragón, nieta de Tirsa y Eliseo, heredó esa vena artística. Desde niña convivió con sus abuelos en la Carpa Ofelia, donde se formaron figuras del espectáculo que después darían el salto a la televisión.


🎭PARA FINALIZAR🎭

> Y se acaba la historia

de la carpa Ofelia mentada,

que aplaudimos con euforia,

pues su fama nunca acaba.

Hago mutis como autor,

lo que tengo que escribir lo sostengo,

y no tengo mucho valor;

pero cuando algunos van,

yo ya siempre vengo.


Poesía de Virgilio Aragón Rebolledo 


📸 Se conservan fotografías de sus bodas de oro (1910-1960), celebradas en la iglesia de Axochiapan el 27 de abril de 1960, así como otras imágenes en distintas localidades de Morelos.


TEMPORALIDAD

Abuela y nieta. Tirsa Rebolledo (1890ca-1963ca) – Lilia Aragón (1938-2021).


✍️ Óscar Cortés Palma

#HistoriadelEstadodeMorelos

Secretaría de Cultura del Estado de Morelos

#SecretariaCulturaMorelos

#HistoriaMorelos

📜 Colegio de Cronistas de los Límites Sur Morelos y Puebla – Casa de Cultura Tecuán

#Axochiapan #HistoriaDeMorelos #MujeresEnLaHistoria #TeatroMexicano #CarpasTeatrales #LiliaAragón #TirsaRebolledo #Cantinflas #RoseteAranda #Morelos

No hay comentarios:

Publicar un comentario